logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Estos son los posibles escenarios ante la interpelación de la ministra Carolina Tohá

Hoy la ministra Carolina Tohá será interpelada por la oposición debido a doce razones. Conoce el posible escenario.

El posible escenario por interpelación a la ministra Carolina Tohá
© Aton ChileEl posible escenario por interpelación a la ministra Carolina Tohá

Durante la jornada de este martes está siendo interpelada la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, por parte de la oposición en la Cámara de Diputadas y Diputados, el cual encabeza el parlamentario de RN Andrés Longton bajo los motivos de mala gestión de Tohá ante la crisis de seguridad, poco apoyo a Carabineros, entre otras 10 razones.

Posibles escenarios ante la interpelación

Comúnmente cuando ocurren este tipo de interpelaciones pueden caer en rumores de ser un paso previo a una Acusación Constitucional, sin embargo el mismo diputado Longton en la jornada de ayer aseguró que esta interpelación a la ministra Tohá “no es un paso previo” a una posible Acusación Constitucional.

No es así, no es requisito, es una herramienta más, sin perjuicio de que el día de mañana (hoy), si obviamente la ministra comete una infracción a la Constitución y a las leyes, se pueda configurar una acusación constitucional. Nosotros lo evaluaremos en su mérito”.

¿Cuáles son las razones de la interpelación a Tohá?

  • No apoya lo suficiente a Carabineros de Chile.
  • Inexistencia de una agenda legislativa y ausentismo de la ministra Tohá.
  • Incapacidad de frenar el explosivo avance del crimen organizado, el narcotráfico y los narcofunerales.
  • Recrudecimiento de la crisis migratoria y falta de control en frontera.
  • Ineficiente destino de recursos públicos en materia de seguridad.
  • Inexplicable y opaco pago de pensiones a víctimas del estallido.
  • Criterios partidistas en la reestructuración de labores técnicas en la División Jurídica del Ministerio del Interior.
  • No hay plan para combatir el terrorismo: renuncia a la aplicación de la Ley Nº18.314, sobre conductas terroristas o de la Ley de Seguridad del Estado.
  • Reacción tardía e insuficiente ante incendios forestales.
  • Falta de auxilio a municipalidades y utilización de criterios político-partidistas en la entrega de recursos públicos.
  • Retraso en la implementación de la ley de control de armas.
  • Nulo avance en la reforma a Carabineros y cambios innecesarios en ENUSC.

"Un espacio de oportunidad para el Gobierno"

Cabe consignar que desde el Gobierno, precisamente la ministra de la Secretaría General del Gobierno (Segegob), Camilia Vallejo, había expuesto anteriormente que aprovecharán este espacio de interpelación como “un espacio de oportunidad para el Gobierno para visibilizar aún más la agenda que estamos ejecutando en materia de seguridad, no solo hablar de lo que viene, sino de lo que ha sucedido, lo que está sucediendo, los resultados el plan Calles sin violencia, de los resultados del plan Estado presente”.

Lee también
Los 3 jugadores de Primera B que se meten en el Mundial Sub 20
Selección Chilena

Los 3 jugadores de Primera B que se meten en el Mundial Sub 20

La radical decisión que toma Ortiz con jugador "odiado" en Colo Colo
Colo Colo

La radical decisión que toma Ortiz con jugador "odiado" en Colo Colo

Pasó a la historia: La última vez que la U jugó un 18 de septiembre
U de Chile

Pasó a la historia: La última vez que la U jugó un 18 de septiembre

Confianza: prensa peruana da por segura la victoria de Alianza contra la U
U de Chile

Confianza: prensa peruana da por segura la victoria de Alianza contra la U

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo