logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
CASO VENTANAS

Defensoría de la Niñez pide medidas cautelares al CIDH por intoxicaciones en Quintero y Puchuncaví

En la petición, el organismo recordó una sentencia dictada por el organismo internacional el 2019, la cual aún no se cumple en su totalidad.

Los casos de intoxicación en Quintero y Puchuncaví llegan a la CIDH.
© AGENCIA UNOLos casos de intoxicación en Quintero y Puchuncaví llegan a la CIDH.

La Defensoría de la Niñez envió una solicitud de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la situación que viven más de 13 mil niñas, niños y adolescentes en las comunas de Quintero y Puchuncaví, tras los constantes episodios de intoxicación, que se han agravado en las últimas semanas, situación que la Defensoría de la Niñez califica como “grave y urgente”.

El organismo recordó que existe una sentencia del 2019 al respecto, la que “aún no ha sido cumplida en su totalidad”.

“Con esta acción internacional buscamos que por fin el Estado de Chile despliegue todas las acciones necesarias para proteger y garantizar los derechos a la vida, la vida digna, la integridad personal, la salud, la educación, la vida familiar, vivir en un medioambiente libre de contaminación, de los niños, niñas y adolescentes de la zona”, advirtió la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

La Defensora de la Niñez también se refirió al cierre de la fundición Ventanas, la cual fue valorada por el organismo, pero advirtieron que se requieren más medidas en el mismo sentido.

El organismo también señala que solo en el último mes se han contabilizado aproximadamente 400 niños, niñas y adolescentes que se han visto afectados por los contantes episodios de intoxicación por contaminación, como consecuencia de la actividad industrial y minera de la zona.

Respecto a ello, la Defensoría de la Niñez señaló que en la solicitud detallaron que estudiantes de la zona “han debido suspender su asistencia a clases (…) han debido restringir el ejercicio de sus derechos por las resoluciones administrativas que así lo han dispuesto”.

Publicidad
La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz. (AGENCIA UNO)

La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz. (AGENCIA UNO)

Dentro de la misma solicitud enfatizan que los episodios de intoxicación no son hechos aislados, sino que más bien corresponden a un “contexto estructural de vulneraciones de derechos humanos a los niños, niñas y adolescentes”.

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo