logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
SEMANA SANTA

Las cinco curiosidades y tradiciones de Semana Santa más insólitas en la historia

Descubre las extrañas y curiosas tradiciones y creencias que hay de la Semana Santa.

Curiosidades de la Semana Santa
© Aton ChileCuriosidades de la Semana Santa

Quedan solo tres días para que termine Semana Santa, una de las celebraciones cristianas más importantes y con una larga historia llena decuriosas y extrañas tradiciones.

¿Cuáles son las cinco curiosidades y tradiciones más insólitas de Semana Santa?

1- Mantener silencio y no hacer ruidos:

Una de las tradiciones más antiguas de Semana Santa es el silencio. En algunos monasterios se convocaba a los feligresesa los santos oficios a través de las matracas, o la llamada Procesión del Silencio, como en San Luis Potosí en México, en la cual para la noche de Viernes Santo se hacela procesión en la que todos los asistentes mantienensilencio.

“El silencio si constituye una práctica que se da tanto en la preparación para la semana santa (cuaresma) como en el desarrollo de la misma, particularmente en los días del Triduo Pascual, viernes, sábado y domingo santos”, explicóel padreRoberto Valderrama, párroco Del Sagrario de Concepción, en conversación el medio BioBio.

“Estas tradiciones nacen del fervor cristiano a vivir unos días de encuentro con Dios, marcado con signos externos que ayudan a poder prepararse a celebrar estos días santos”, indicó.

2-No ocupar clavos ni cuchillos:

Muchos cristianos tenían la costumbre y creencia de que durante el Viernes Santo no se debíalimpiar la casa ni barrer el suelo, porque equivalía a “barrer la cara de Cristo”. Tampoco se podían utilizar clavos porque Jesús fue crucificado con ellos, y el usarcuchillos, equivaldría a cortar la carne de Cristo.

“Estos dichos, quizás tienen origen en algunos hechos concretos pasados de los cuales se desconoce su historia o situación, y que luego se tradujeron en mitos, e incluso, supersticiones que nutrían la cultura popular, no tienen origen en la doctrina de la Iglesia Católica. En algunos de ellos, tienen arraigo en la enseñanza religiosa, pero llevado a expresiones que la Iglesia no ha enseñado”, aclaró el padre.

Publicidad

3-No subirse a árboles yno bañarse en ríos:

En el pasado existían algunas creencias muy extrañas, como que si trepabasun árbol en Semana Santa, podías convertirte en un mono. También se pensaba quequienes se bañaran en un río se volverían peces.

Además, se creía que mantenerrelaciones carnalesconllevaba el riesgo de que los amantes quedaran pegados permanentemente.

4- Ayuno de 40 días:

Según la antigua tradición cristiana,se debe ayunarlos 40 días que dura la Cuaresma. Este ayuno consiste ensolo un plato al día o dosde pequeña cantidad. Además, en Viernes Santo, se debe excluir la carne de la dieta.

Publicidad

Según el derecho canónico, las personas que deben ayunar son los mayores de 18 años hasta haber cumplido los 59 años de edad. Aunqueexisten excepciones: las mujeres embarazadas, personas con enfermedades mentales, enfermas o situaciones morales o de imposibilidad física.

5- Indulto a los presos en España:

En España,cada año y con motivo de laSemana Santa, cofradías penitentes solicitan el indulto para los reos de su entorno que cumplen los requisitos necesarios. Estaselección debe ser deliberadapor el Consejo de Ministros y propuesta a posteriori por el Ministerio de Justicia al Rey, quien es el encargado de conceder el derecho de gracia.

Esto se puede hacer debido a la “Ley de 18 de junio de 1870”que establece reglas para el ejercicio de la gracia de indulto.

Publicidad
¿Qué días de Semana Santa son feriados y cuáles no lo son?

ver también

¿Dónde y a qué hora ir a misa en Semana Santa?

ver también

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo