Cómo ya es habitual Google conmemora a diversas personas que han marcado hitos en la historia de la humanidad, este lunes 7 de noviembre en el Doodle de Google aparece Irene Bernasconi, reconocida bióloga marina de nacionalidad argentina.
¿Quién fue Irene Bernasconi, la bióloga reconocida por Google?
Irene Bernasconi nació en La Plata, Argentina un 29 de septiembre de 1897, se convirtió en maestra en 1918 y se especializó en estudios naturales, y a principios de la década de 1920 comenzó a trabajar en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, y publicó su primer trabajo científico sobre moluscos e invertebrados marinos en 1925.
La bióloga marina a los 72 años se convirtió en la primera mujer argentina en liderar una expedición al Ártico, la cuál logró compartir la experiencia con tres científicas más. Bernasconi se dirigió a la Antártida para explorar la biodiversidad del continente cerca del Polo Sur, en su expedición junto a su equipo recolectaron más de 2000 especímenes de equinodermos, así como vida vegetal y otras muestras vivas que se encontraban en el ecosistema de la Antártida.
Durante su expedición utilizaron equipos de buceo para instalar redes y anzuelos en las congeladas aguas, pero sin embargo, el descubrimiento más notable fue encontrar una nueva familia de equinodermos en la región ártica.
Los logros de Irene Bernasconi
Tras la exitosa expedición en 1969, la Embajada de la Mujer en América le otorgó a ella y a su equipo una medalla conmemorativa. Años más tarde en Día Internacional de la Mujer de 2018, año que se conmemoró el 50 aniversario de la expedición a la Antártida, la Dirección Nacional de la Antártida, el Instituto Antártico Argentino y el Servicio Hidrográfico Naval, reconocieron a la bióloga y su equipo por sus logros. Además su nombre se incorporó a los mapas argentinos de la Antártida con el establecimiento de Bernasconi Cove.