logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
pase de movilidad

Pase de Movilidad | ¿Qué se puede hacer, cuáles son los beneficios y dónde descargarlo?

Mayores libertades de desplazamiento y flexibilidad en los aforos, son algunos de los beneficios de contar con el carnet verde.

Desde este sábado 61 comunas avanzarán de fase, lo que permitirá mayores aforos
© Agencia UnoDesde este sábado 61 comunas avanzarán de fase, lo que permitirá mayores aforos

Continúa la disminución de casos positivos de Coronavirus en el país. En la presente jornada, el Ministerio de Salud informó sobre 1.407 nuevos casos de Covid19y una positividad de 2,19%, la más baja en lo que va de la pandemia.

A pesar de la buena cifra, la autoridad llamó a seguir manteniendolos cuidados y a respetar elcalendario de vacunación, queactualmente estáinoculando a la población adolescente del país.

Con el progreso en el procesovacunación y la considerable disminución de nuevos contagios, el gobierno ha levantado algunas restricciones a la población que ya completó su esquema de inolución, es decir, que se hayan cumplido 14 días desde la segunda dosispara así obtenerel Pase de Movilidad, documento que según los últimos anuncios tiene varios beneficios.

A continuación te contamos cómo darle un buen uso, dóndeobtenerlo y cuáles son los beneficios.

¿Cómo obtener el Pase y cuáles son sus beneficios?

Para obtener y descargar el Pase de Movilidad se debe ingresar a la página mevacuno.gob.cl, ingresar con su correo electrónico y su contraseña o clave única y el sistema le emitiráautomáticamente un código QR que al escanearlo le entregará el Pase.

En el caso de los beneficios, estos dependerán de la fase en la que se encuentren las comunas.

Fase 1 (Cuarentena): Desplazamiento diario solo en su comuna de residencia. Quienes no posean el Pase deberán sacar permiso en Comisaría Virtual.

Fase 2 (Transición): Podrán desplazarse todos los días en su comuna y hacia comunas o regiones que estén en Fase 2 o superior. Con respecto a las reuniones, son máximo 10 personas en residencias particulares y 100 personas máximo si en un espacio abierto sin interacción entre asistentes.

Publicidad

Fase 3 (Preparación): No hay restricción de movilidad. Además, el aforo en reuniones en residencias particulares es de 20 personas si todas cuentan con el pase. En cuanto a los eventos públicos en lugares abiertos, son 200 personas si hay interacción entre ellos y 1.000 si no la hay.

Fase 4 (Apertura): Tampocohay restricción de movilidad. El aforo en casas particulares es de 40 personas máximo y de 5.000 en espacios abiertos como los recintos deportivosdonde no hay interacción entre los asistentes.

Lee también
¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave
Redsport

¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado
Campeonato Nacional

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"
Colo Colo

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato
Campeonato Nacional

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo