logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
henipavirus

China: estudio detectó 35 contagios en personas de una nueva enfermedad de origen animal, el Henipavirus

Por el momento se sabe que los 35 casos son producto de la transmisión entre animales y humanos, aunque no se descarta que el virus sea transmisible entre humanos.

China: estudio detectó 35 contagios en personas de una nueva enfermedad de origen animal, el Henipavirus
© Getty ImagesChina: estudio detectó 35 contagios en personas de una nueva enfermedad de origen animal, el Henipavirus

Un estudio científico realizado en China detectó el contagio de un nuevo virus de origen animal en humanos. Hasta ahora son 35 las personas, en dos provincias del gigante asiático, contagiadas con un virus del tipo Henipavirus.

Los casos fueron detectados en las zonas centro y este de China, particularmente en las provincias de Shandong y Henan, de acuerdo al artículo de la revista médica New England Journal of Medicine.

Según la investigación, el virus se detectó a través de muestras de pacientes que habían estado en contacto reciente con animales. Y 26 de los 35 casos de Henipavirus desarrollaron irritabilidad y vómitos además de síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

Por el momento no se tiene certeza si el virus se puede transmitir de persona a persona, aunque tampoco se descarta. De lo que sí se tiene certeza es que todos los casos fueron por contacto con animales y ninguno por transmisión entre humanos.

Eso sí, por ahora, ninguno de los casos se encuentra grave y aún no hay tratamientos ni vacunas para enfrentar el Henipavirus.

Aunque no se tiene la claridad de la transmisión directa en los 35 casos, se tiene conocimiento que uno de los principales vectores de transmisión del virus sin los murciélagos de la fruta, quienes son portadores de dos tipos de Henipavirus conocidas: el Hendra (HeV) y el Nnipah (NiV).

Publicidad

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el virus Hendra puede provocar tanto infecciones asintomáticas como infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves. También se dio cuenta que el virus puede tener una tasa de fatalidad que va desde un 40% a un 75% de los casos, lo cual “puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico”.

Lee también
¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo