logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Cesantía disminuyó a 8% en el trimestre móvil agosto-octubre

La Encuesta Nacional de Empleo arrojó que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil agosto-octubre alcanzó el 8%, bajando 0,1 puntos porcentuales en doce meses.

Publicado por

Por

Bienas noticias para el empleo. La Encuesta Nacional de Empleo informó que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2022 alcanzó el 8%,lo que marca un descenso de 0,1 puntos porcentuales en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,8%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (4,9%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 3,4%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes (4,1%), según el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas.
El documento agrega que en la Región Metropolitana, la tasa de desocupación llegó al 8,6%, disminuyendo 0,4 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,1%) fue menor al aumento de las personas ocupadas (3,6%). Las personas desocupadas se contrajeron 1,8%, incididas exclusivamente por quienes se encontraban cesantes.
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6% -aumentando 0,5 pp. en doce meses-, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 49,8% y 45,5%, avanzando 2,9 pp. y 2,4 pp., en cada caso.
En los hombres, esta tasa fue de 7,5% -con un descenso de 0,5 pp.-, mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,2% y 65,0%, creciendo 1,4 pp. y 1,7 pp., respectivamente.
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (6,6%) como por los hombres (3,7%).
Los sectores que contribuyeron al aumento fueron transporte (13,3%), minería (26,1%) y hogares como empleadores (19,5%), mientras que las categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (5,2%), las personas asalariadas informales (8,6%) y las trabajadoras por cuenta propia (3,1%).

La informalidad laboral

La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,7%, descendiendo 0,2 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 3,9%, incididas por las mujeres (7,3%) y los hombres (1,4%), y por las personas asalariadas privadas (10,3%) y personal de servicio doméstico (13,3%).

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo