Día histórico para la infancia en Chile. Este martes la Cámara despachó a Ley el proyecto que modifica la norma sobre el abandono de familia y pago de pensiones alimenticias y crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
La medida fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados y en datalle, busca promover medidas para garantizar el pago de pensiones de alimentos.
En el registro se dará cuenta de la inscripción de las personas que reúnan las siguientes condiciones:
Que estén obligadas al pago de una pensión de alimentos, provisorios o definitivos, fijados o aprobados por resolución judicial que causa ejecutoria.
Que adeuden, total o parcialmente, al menos tres mensualidades consecutivas de alimentos provisorios o definitivos, o cinco discontinuas.
Con la nueva ley, se obliga a consultar al Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias ante trámites como la renovación del pasaporte o la licencia de conducir.
Y también será una exigencia para la entrega de beneficios y aportes monetarios por parte del Estado.
Hay que consignar que en Chile solo el 16% de las personas que deben pagar pensiones alimenticias cumplen a cabalidad con el compromiso.


COMENTARIOS