El bono por hijo es uno de los beneficios que tienen larga data en el país. Se trata de una bonificación que se hace llegar a las pensionadas que sean madres y cumplan con ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al bono por hijo?
-Ser madre afiliada al sistema de AFP que obtuvieron su pensión a partir del 1 de julio del 2009-
-Madres titulares de una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV), a contar del 1 de julio de 2009.
-En el caso de no estar afiliada a un sistema previsional, también pueden acceder madres que reciban una Pensión de Sobrevivencia, otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), a contar del 1 de julio de 2009.
-Tener más de 65 años
-Tener más de 20 años de residencia en Chile, desde que la beneficiaria tiene 20 años cumplidos. Al mismo tiempo, de todos los años de residencia, es necesario que la postulante haya estado cuatro años de los últimos cinco en el país.
¿De cuánto son los montos que entrega el Bono por Hijo?
El dinero a recibir depende en qué mes y en qué año haya nacido el hijo por el cual se reciben los montos. En concreto, el pago corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales del momento en que se dio a luz al hijo.
En el caso de que el hijo haya nacido antes del 1 de julio el aporte estatal será de $165.000. El dinero es de carácter mensual y se hará llegar desde el momento de la pensión de la beneficiaria.
¿Cómo postular?
Puedes postular en el siguiente enlace.
COMENTARIOS