logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Tendencias

Asignación Maternal: ¿Qué montos entrega el beneficio y cómo postular?

Revisa cuánto dinero recibirás por la Asignación Maternal para trabajadoras embarazadas.

La Asignación Maternal es un subsidio que se entrega a embarazadas que trabajan o son carga de su cónyuge. Corresponde a un monto de dinero mensual que se paga durante todo el embarazo.

¿Cuál es el monto de la Asignación Maternal?

El monto depende del ingreso de la trabajadora o su cónyuge:

  • Ingreso mensual hasta $419.414: $ 16.418
  • Ingreso mensual entre $419.415 y $612.598: $ 10.075
  • Ingreso mensual entre $ 612.599 y $ 955.444: $ 3.184
  • Ingreso mensual a partir a $955.445:0

¿Cuáles son los requisitos?

Para ser beneficiarias las embarazadas deben cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser trabajadora embarazadas dependiente, independiente afiliada a un régimen de previsión y en goce de subsidio de cualquier naturaleza (exceptuando el subsidio maternal o familiar).
  • Ser trabajador dependiente, independiente y en goce de subsidio de cualquier naturaleza respecto de sus cónyuges embarazadas y causantes de Asignación Familiar.

¿Cómo postular?

Primero debes reunir los siguientes antecedentes:

  • Si es trabajadora:
    • Cédula de identidad (vigente) nacional o emitida para extranjeros residentes en Chile.
    • Poder notarial simple, si el trámite es realizado por un apoderado.
    • Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. Éste debe ser emitido por el Servicio de Salud Pública o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
  • Si es carga del trabajador:
    • Autorización de carga familiar del trabajador.
    • Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. Éste debe ser emitido por el Servicio de Salud Pública o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).

Luego, dirígete a un Centro de Atención IPS-ChileAtiende y explica que quieres solicitar la Asignación Maternal.

Entrega los antecedentes y listo.

Si cumples los requisitos, podrás recibir inmediatamente dos copias de la resolución de autorización de la Asignación Maternal. Éstas deben ser presentadas a tu empleador y al Fondo Nacional de Salud (FONASA) o ISAPRE respectiva.

Publicidad

Lee también

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo