El Fondo de Cesantía Solidarioes parte de la AFC y está enfocado en quienes no dispongan de recursos suficientes en su cuenta individual de cesantíaal quedarse sintrabajo. Esta medida se financia conaporte estataly con el 0,8% de la cotización del empleador (para quienes tienencontrato indefinido) o el 0,2% de la cotización del empleador (si escontrato a plazofijo, por obra o faena).
¿Cómo puedo cobrar el Fondo de Cesantía Solidario si estoy sin trabajo?
Algunos datos importantes del Fondo de Cesantía Solidario es que una persona puede acceder a este beneficio hasta10 veces en cinco años.
Además para no tienen derechoalseguro de cesantíapueden solicitar elsubsidio de cesantía, siempre que cumplan con losrequisitos.
¿Cómo se puede solicitar?
- Debes ingresar al sitio de la AFC aquí con tu RUT y clave de acceso o bien con la Clave Única del Registro Civil.
- Luego debes completar tusdatos e ingresar el finiquito o documento que acredite la cesantía.
- También puedes ir presencialmente aunasucursal de la AFC,con el carnet de identidad vigente y el finiquito o documento que acredite la cesantía.
¿Quiénes pueden pedir el Fondo de Cesantía Solidario?
Tienen derecho a este beneficio quienes cumplan con lo siguiente:
- Personas que se encuentren cesantesal momento de la solicitud.
- Cuyos recursos en la cuenta individual de cesantía sean insuficientespara financiar un beneficio de acuerdo con los montos y porcentajes que establece la ley.
- Cuenten con 12 cotizaciones pagadas en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los 24 meses anteriores al despido, las que deben estar pagadas con anterioridad al término del contrato laboral. Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro hasta el mes anterior al término de la relación laboral.
- Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y con el mismo empleador.
- Cuyo contrato de trabajo haya terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.
- Activar su cuenta en la Bolsa Nacional de Empleoy aceptar las oportunidades laborales y de capacitación que esta plataforma ofrece.
COMENTARIOS