Luego del terrible proceso de Ricardo Gareca, la selección chilena comienza a buscar un nuevo técnico. La Roja tendrá que elegir a su próximo entrenador para el proceso que viene, pero mientras tanto se enfoca en cerrar de la mejor forma las Eliminatorias Sudamericanas.
Semanas atrás se conoció que será Nicolás Córdova quien tome el mando del Equipo de Todos para finalizar el 2025, pero no era el único candidato. Durante varios días el nombre de Luis Mena sonó con mucha fuerza para hacerse cargo del desastre que dejó el argentino, lo que finalmente no ocurrió.
Ahora, ya con la situación más analizada y con una gran participación en la Copa América Femenina, no son pocos los que sueñan con verlo. Ante esto, el DT se sinceró y reconoció su orgullo de ser considerado, pero también aprovechó para explicar la clave con la que le ha sacado rendimiento a su Roja.
Luis Mena agradece interés de Chile masculino y da la clave para salir de la crisis
En medio de la gran participación de Chile en la Copa América Femenina, el nombre de Luis Mena ha vuelto a sonar para la banca del masculino. El DT ya fue opción pero lo descartaron para instalar a Nicolás Córdova, algo que más allá de no darse, agradece.

Luis Mena pudo ser el técnico de Chile femenino y masculino, pero finalmente lo desechó. Foto: Photosport.
En conversación con De fútbol se habla así de DSports, el multicampeón con Colo Colo se refirió a la chance que tuvo de llegar a la Roja. “Me sentí orgulloso porque, que suene mi nombre estando en la selección femenina para dirigir las fechas que podían tomar con el masculino, de verdad que me pone contento y orgulloso. Si pensaron en mí en algún momento es por el trabajo que estamos realizando“.
En esa misma línea, Luis Mena destacó lo que ha sido su proceso con el femenino de Chile y cómo esto ha visto resultados en la cancha. “Se ve una organización, planificación y metodología que queremos instaurar desde las selecciones mayores hasta las más chiquititas. Esa es la gran diferencia que hay con el masculino, porque yo como jefe técnico trato de hacer un lineamiento completo desde la adulta a la Sub 14“.
“Todos los profesores trabajan de la misma forma que la adulta, entonces el cambio que tiene una jugadora de la sub 14 a la 15, sub 17 a la 20 o de la 20 a la adulta como ha pasado. El otro día Catalina Arias la puse un ratito con Bolivia y no sienten la diferencia de lo que se está haciendo. Eso es maravilloso“, añadió.

ver también
Chile en picada: ranking FIFA la instala como la segunda peor selección de Sudamérica
Luis Mena no se quedó ahí e insistió en su felicidad por haber sonado en el plantel de honor de Chile masculino. “Me sentí orgulloso que estuviera mi nombre, no me sacó del foco porque siempre he sido racional y uno siempre se prepara para todo tipo de situaciones. Es lo que trato de transmitir a mi cuerpo técnico, que nos preparemos para lo que nos puede pasar y no volvernos locos con los técnico o táctico que muchas veces nos explota la cabeza”.
“Acabo de terminar el curso de director deportivo de la INAF y me titulé. Uno puede decir que no tiene que ver pero sí, porque son herramientas que permiten mejor planificación, metodología y herramientas para el cuerpo técnico. No podemos dejar de capacitarnos para enfrentar cada desafío que pueda aparecer en la carrera”, sentenció.
Luis Mena está haciendo lo posible por llevar a Chile a lo más alto de la Copa América Femenina. Si la vida le da la oportunidad de llegar a la Roja masculina es todo un misterio, pero su trabajo habla por sí solo en un momento crítico para el Equipo de Todos.
¿Cuándo juega Chile femenino?
Luis Mena por ahora sigue enfocado en la selección chilena femenina y su participación en la Copa América. La Roja busca clasificar a la próxima ronda enfrentando a Uruguay este jueves 24 de julio desde las 20:00 horas.

ver también
Cuarto descartado: Eterno candidato se olvida de la Roja para ser ayudante técnico en la Premier League
¿Cuándo juega Chile masculino en las Eliminatorias Sudamericanas?
La selección chilena masculina, ahora al mando de Nicolás Córdova, se prepara para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja visita a Brasil el próximo 4 de septiembre desde las 20:30 horas.