logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
noticias

Francia y Croacia se enfrentan en una final inédita e inesperada en el Mundial de Rusia 2018

Francia y Croacia disputarán la final del Mundial de Rusia 2018 en un duelo que era inesperado, pero que por el fútbol mostrado es más que merecido.

El Mundial de Rusia 2018 llega a su fin, atrás quedaron tres de los cuatro favoritos a ganar el certamen: Alemania no pasó la fase de grupos y terminó último, España se quedó en octavos de final tras caer con Rusia en los tiros libres desde el punto penal y Brasil se despidió en cuartos de final después de caer con Bélgica.

El cuarto y único sobreviviente de esa lista es Francia, equipo que cuenta con un campeonato del mundo cuando organizó la cita orbital en 1998. Además, registra un subcampeonato tras caer con Italia en la tanda de penales en Alemania 2006. Croacia, jugará por primera vez este partido y sin importar el resultado será su mejor resultado en una Copa Mundo.

El partido número 64 de la competición se desarrollará este domingo en el estadio Olímpico Luzhniki en la ciudad de Moscú, escenario con capacidad para 81.500 espectadores, siendo el escenario de mayor capacidad en Rusia.

OddsShark destaca que tanto el defensor francés Rafael Varane, como el croata Luka Modric, están muy cerca de lograr un doblete histórico, ambos con el Real Madrid ganaron la Champions League y podrían firmar con su selección el campeonato del mundo. El ganador entraría al grupo conformado por los alemanes Paul Breitner, Hans Georg Schwarzenbeck, Sepp Maier, Franz Beckenbauer, Uli Hoeness y Gerd Muller, campeones de Europa con el Bayern Múnich y en 1974 del mundo, así mismo al francés Christian Karembeu con Real Madrid y su país en 1998 y Roberto Carlos también con el Madrid en 2002 en Corea y Japón.

Francia, orientada por Didier Deschamps, llega con viento en la camiseta después de superar en la semifinal a Bélgica, en uno de los encuentros más vistosos en cuanto a nivel técnico se refiere. Si bien el equipo está invicto hasta este punto del certamen, fue consolidándose con el pasar de los partidos, esto gracias al talento y la característica de sus jugadores, quienes con sus individualidades lograron sacar adelante algunas de las pruebas más duras que tuvieron que superar.

El conjunto galo está invicto en la competición, en seis partidos que disputó logró cinco victorias Australia (2-1), Perú (1-0), Argentina (4-3), Uruguay (2-0) y Bélgica (1-0). Y tuvo un empate frente a Dinamarca (0-0) para un rendimiento del 88.88%, siendo hasta el momento el mejor en el análisis en general.

Publicidad

La buena noticia para su cuerpo técnico y aficionados, es que cuenta con todo el plantel a disposición, no tiene sancionados, ni lesionados y además con un día más de descanso con relación a su rival, lo cual sería muy importante en la parte física.

Por otra parte, los dirigidos por Zlatko Dalic, llegan con buenas sensaciones y muy motivados tras dejar en el camino a Inglaterra, campeón del mundo en 1966 y conjunto que no le hizo el partido fácil pero gracias a la confianza de sus jugadores logró sobreponerse a la adversidad, sin importar el cansancio producto de las prórrogas que había tenido que disputar, empató el partido y en alargue logró lo imposible y clasificó a su primera final en la historia de su país. Este equipo no llegó con el rotulo de favorito, pero partido a partido fue construyendo buenas sensaciones, producto del buen fútbol y el trato al balón que demostraron en todas sus presentaciones.

Los balcánicos también llegan invictos a esta instancia, en seis compromisos se impusieron en cuatro oportunidades: Nigeria (2-0), Argentina (3-0), Islandia (2-1) e Inglaterra (2-1). Y dos empates Dinamarca (1-1), al que derrotaría en la tanda de penas 3-2 y Rusia (2-2), al que venció 4-3 en la definición desde los doce pasos, lo que le deja parcialmente en la segunda posición del torneo con un rendimiento del 77,77%.

Publicidad

OddsShark confirma que el equipo tiene en duda la participación de los jugadores Danijel Subasic por un edema en el muslo, Dejan Lovren con algunos problemas musculares a raíz de la carga de partidos e Ivan Perisic producto de una dolencia muscular. Ninguno está descartado pero si vienen realizando trabajo diferenciado.

El encargado de impartir justicia en este compromiso será el argentino Néstor Pitana, quien dirigirá su quinto partido en esta cita orbital.

Las apuestas deportivas:
-Pagan la victoria de Francia a +1.90.
-El triunfo de Croacia a +5.00.
-Y la paridad entre estos equipos a +3.30.
-Y un gol en cualquier momento de: Antoine Griezmann a 2.60 y Mario Mandzukic a 4.50.

Publicidad

Pronóstico: Francia 2-1 Croacia.

Lee también
Pronóstico: Colo Colo enfrenta a Corinthians por octavos de final de la Copa Libertadores
Noticias

Pronóstico: Colo Colo enfrenta a Corinthians por octavos de final de la Copa Libertadores

Pronóstico: Colo Colo y Universidad de Chile protagonizarán un nuevo Superclásico chileno
Colo Colo

Pronóstico: Colo Colo y Universidad de Chile protagonizarán un nuevo Superclásico chileno

Pronóstico: Manchester United enfrenta a Leicester por la Premier League
Noticias

Pronóstico: Manchester United enfrenta a Leicester por la Premier League

Pronóstico: Universidad Católica visita a Unión La Calera por la 19ª fecha del Campeonato Scotiabank
Noticias

Pronóstico: Universidad Católica visita a Unión La Calera por la 19ª fecha del Campeonato Scotiabank

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo