Universidad de Chile quiere potenciar su plantel para la temporada 2026, donde uno de los puntos más importantes a resolver es la continuidad del técnico Gustavo Álvarez, pese a que tiene contrato por todo el próximo año.

En ese sentido, se ha dejado en claro que habrá una evaluación al final de temporada, donde el argentino entiende que debe existir un compromiso para refuerzos, teniendo en cuenta que aumentará la cantidad de partidos.

Así lo hizo saber el periodista Marcelo Díaz en TNT Sports, quien pone sobre la mesa una de las variables más importantes que pueden definir la continuidad de Álvarez en la U: “Todo depende a qué clasifica, si va a fase de grupos que asegura seis partidos en Copa Libertadores, o fase previa con dos, o la Copa Sudamericana”.

“La U con Pellegrino jugó 32 partidos, 30 local y 2 de Copa Chile, donde fueron muy pocos en el año. Con Álvarez, en 2024, jugó 40 partidos, 30 del torneo y 10 Copa Chile. Ahora lleva 50 y llegará a 53, que son 21 partidos más que Pellegrino y 13 más que la temporada pasada. Para el próximo año el mínimo serán 42 partidos, de ahí para adelante si avanzas en los torneos, donde se debería superar la barrera de los 50 partidos”, detalló.

Gustavo Álvarez quiere que le aseguren un equipo más amplio para competir en más frentes con la U.
Foto: Felipe Zanca/Photosport

¿Qué le pide Gustavo Álvarez a U de Chile?

En ese sentido, el periodista deja en claro que una de las exigencias del técnico de Universidad de Chile es poder tener un plantel más amplio, algo que dejó en claro en una conferencia de prensa, donde sabe que necesita más competencia para poder brillar en el plano nacional e internacional, por lo que la U tendrá que ver si resuelve su interrogante.

Seguramente lo que pedirá Álvarez en sus exigencias, porque tiene una conversación pendiente, es poder afrontar los más de 50 partidos con un plantel más amplio del que tiene ahora. Tiene dos jugadores por puestos, pero se han visto diferencias cuando saltana a la cancha, entre un plantel titular y uno alternativo”, explicó el reportero.

En ese sentido, dentro de varios otros temas, deja en claro que el argentino “quiere mayor competencia con un plantel de más de 50 partidos, pero que el que viene de abajo se meta sin problemas en el equipo titular, algo que le ha costado en los equipos mixtos”.

Una situación que se deberá definir al finalizar la temporada, cuando exista esta evaluación de Álvarez con la dirigencia, pero donde no hay dudas que este tema será relevante, donde en el fútbol chileno se sumará un nuevo torneo en 2026.