Universidad de Chile se mantiene alerta por lo que pueda pasar durante los próximos días en las oficinas de la Conmebol en Paraguay, donde se tomará una importante decisión por la llave contra Independiente.
El duelo de revancha ante los argentinos, que se empataba 1-1 en el marcador, fue cancelado por graves incidentes en las tribunas en Avellaneda, por lo que ahora se jugará en el escritorio por el paso a los cuartos de la Copa Sudamericana.
En ese sentido, ambos equipos mandaron documentación, descargos, pruebas y testigos a la Conmebol, donde el próximo martes también tendrán un audiencia ante los jueces.
Por lo mismo, ya se sabe quiénes serán los encargados de tomar la decisión más importante, donde destacan un paraguayo, un brasileño y una venezolana, con la determinación en sus manos.
¿Quiénes son los jueces del caso de U de Chile?
Fue el diario La Tercera quienes profundizaron en la situación que vivirá la próxima semana Universidad de Chile en la Conmebol, por el cancelado partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
En ese sentido, la Comisión Disciplinaria de la Conmebol será la encargada de llevar adelante el caso, donde ya se saben los nombres de las personas que tendrán el caso, tras “inhabilitar a dos de sus miembros, Cristóbal Valdés y Jorge Moreno, por pertenecer a los países involucrados en el conflicto”.
El grupo estará compuesto por “el paraguayo Eduardo Gross presidirá de la terna, que será compuesta por la venezolana Amarilis Belisario y el brasileño Lucas Ribeiro“.
¿Qué antecedentes tienen los jueces de Conmebol?
Dentro de sus atribuciones, han tenido varios casos de incidentes de partidos, siendo el más cercano y recordado el de Colo Colo contra Fortaleza, con la invasión a la cancha en la Copa Libertadores.
“Gross y Belisario, participaron de la investigación de lo acontecido en el partido entre Colo Colo y Fortaleza, donde se realizó una invasión a la cancha para detener el compromiso luego de que dos hinchas resultaran muertos tras ser atropellados por un carro policial. ¿El resultado? El Cacique perdió el compromiso por secretaría, cinco partidos sin público de local, cinco sin su gente de visita y una penalización de 80 mil dólares (77 millones de pesos)”, explican.