Un terremoto se vivió este martes tras la noticia de que la CMF sancionará duramente a Michael Clark y a otra importante cantidad de directivos por el recordado ‘caso Sartor’.

Clark fue condenado a pagar una multa que asciende a cerca de 65.000 UF, lo que equivale a aproximadamente 2.500 millones de pesos. Adicionalmente, el presidente de Azul Azul fue sancionado con la inhabilidad temporal de cinco años para ejercer como director o ejecutivo principal, lo que lo obligaría a abandonar dicho cargo.

Hasta ahora, poco se conocía de la postura de la casa de estudios. Esto cambió luego de que la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, conversara con Cooperativa y lanzara una dura advertencia a Azul Azul.

La rectora Rosa Devés (centro) junto a Michael Clark en 2024.

Preocupación institucional por la gestión y símbolos

En primer lugar, la rectora reconoció que el malestar no es reciente, pero que la sanción le otorga un peso más a las aprensiones históricas de la Universidad:

“La preocupación no es solo de ahora; ahora es mayor (…) No nos gusta cómo se ha llevado el club; no ha sido transparente, y lo que vemos ahora es cómo esas preocupaciones se respaldan de manera institucional.”

Tras ello, la rectora lanzó una dura advertencia con respecto a los símbolos del club deportivo, indicando: “Estamos preocupados, atentos y con la responsabilidad de defender los valores, los símbolos de la Universidad de Chile, que hay que cuidarlos y que son de todos los chilenos. Estamos preocupados y atentos, y esperamos que las crisis tengan un futuro distinto.”

Al respecto, informó una revisión con respecto al acuerdo que tiene firmado con Azul Azul, señalando que “Tenemos que revisar el acuerdo, es necesario, de manera de proteger a la universidad de este tipo de acciones. Estamos pendientes, un símbolo refleja un espíritu, no es menor. Tenemos directores en el directorio que son profesores de la universidad y vamos a trabajar junto a ellos”, agregó.

Finalmente, cerró sus palabras indicando el modo en que la institución se relaciona con sus representantes en la directiva de la concesionaria: “No mandamos instrucciones, conversamos, dialogamos, conocemos hechos, razonamos y lo haremos en conjunto. Para nosotros es importante su visión también, pues han estado tiempo en una posición muy difícil.”