“Sólo el tiempo dirá cuánto más habrá que esperar. Pero todo indica que la era de Michael Clark en Azul Azul tiene fecha de vencimiento”. Así comienza una columna de opinión el periodista Fernando Tapia, quien explica la situación que se vive en Universidad de Chile.

El texto publicado en la web de radio Pauta hace un llamado al presidente de la U a dar un paso al costado, teniendo en cuenta la importancia resolución de la CMF, que lo castigó con una millonaria multa, equivalente a US$ 2.5 millones, además lo deja fuera de todo cargo de alto ejecutivo por 5 años, donde se incluye Azul Azul.

Por lo mismo, el periodista cree que, en medio de toda esta investigación, es importante ir destapando la verdad en todo aspecto con Universidad de Chile, al igual que el mandamás de un paso al costado.

“Por eso bien vale la pena reiterar una pregunta que hasta ahora Michael Clark no ha querido responder: ¿De dónde sacó el dinero para hacerse del control de Azul Azul?“.

¿Qué dice Fernando Tapia de Michael Clark en la U?

Fernando Tapia se ha dedicado a explicar la situación de Michael Clark en Universidad de Chile, con el castigo que lo obliga a dejar el mandato del club, pese a que él no lo quiera asumir.

Como era de esperarse el dirigente calificó de injusta la resolución de la CMF, y dijo que apelará a las sanciones en todas las instancias, incluyendo las judiciales. Pero como dice el dicho, cuando el río suena es porque piedras trae”, detalló.

Pese a esto, deja en claro que hay algo que tiene mayor importancia y que no todos le han tomado el peso: “Lo que no se puede negar es el inmenso daño reputacional para la Universidad de Chile, el alma mater, la casa de estudios, que ha entregado en concesión su nombre y símbolos a Azul Azul a cambio de un royalty y, especialmente, el compromiso del respeto y resguardo de los valores que representa una de las instituciones más importantes del país”.

Un golpe a la historia de la U, que también ha ido de la mano con no saber quiénes verdaderamente están tras la concesionaria de Azul Azul como los dueños, en algo que no ha tenido claridad para los hinchas y todo el fútbol chileno.

“La rica historia deportiva de la institución universitaria, sus millones de hinchas, reclaman hoy máxima transparencia y responsabilidad. Si Clark realmente ama los colores del club que públicamente encabeza, ha llegado el momento de dar un paso al costado y dedicarse a su defensa en este caso y en las otras querellas que también lo acosan. Permanecer en el cargo sólo perjudica al equipo y amenaza con provocar aún más desestabilización institucional. Señor Clark: llegó la hora de decir adiós“, finalizó.