No hay duda que la partida de Braulio Musso dejó una profunda tristeza en el fútbol nacional, pero en particular para quienes fueron testigos de una época gloriosa de Universidad de Chile como lo es el Ballet Azul.

Pero también dejó una huella muy difícil de borrar en quienes vibraron con la selección chilena que sacó el tercer lugar del Mundial de 1962, y era una de las leyendas vivas que quedaba del torneo planetario en suelo nacional.

La tarde-noche de este miércoles partió del mundo terrenal a los 95 años y la noticia golpeó a sus compañeros de aquel plantel, pero en especial a todo el mundo del fútbol, que lo recuerda y lo despide con mucho cariño.

El mundo del fútbol despide con cariño a Braulio Musso

Las muestras de cariño para el otrora jugador de Universidad de Chile no solo se multiplicaron en redes sociales, también en los distintos espacios deportivos en los que se dedicaron minutos para recordar su figura dentro de la cancha.

Uno de ellos es el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, y una eminencia de la actividad, Igor Ochoa, quien ocupó la editorial de Cooperativa Deportes, de la Radio Cooperativa, para un pequeño semblante de Braulio Musso.

Braulio Musso formó parte de la historia de la Selección Chilena que obtuvo el tercer lugar en el Mundial de 1962. Foto: Archivo.

“En la expresión de los hinchas y en la consignación de los periodistas está el jugador, un hombre táctico, que cumplió diversas funciones, que siempre tuvo el rigor como característica“, dijo el periodista en la 93.3 FM.

Los jugadores de ese tiempo están todos en la memoria, se han ido todos en el afecto, pero don Braulio era el líder y en un sentido más amplio representaba lo mejor de esa institución. Porque en esos tiempos no cabían los aventureros, era un club serio, y por tanto, sus jugadores se formaban en ese sentido.”, destacó en el espacio radial.

“Si uno pudiera sintetizar todo eso tendría que decir: don Braulio usted fue capitán, jugador táctico, representante cabal de la U de todos los tiempos. Pero además, hoy podemos decir que se lleva el afecto de todos, de generaciones diversas porque en definitiva Braulio Musso está en el gran corazón azul”, comentó emocionado.

Otro profesional que tuvo palabras para su despedida es el periodista Cristián Caamaño, quien en su trinchera de Deportes en Agricultura también recordó al exjugador del Ballet Azul, desde la perspectiva de quienes conocieron en voz de otros su historia.

“Mi papá me contaba que Braulio Musso era el único jugador que había visto en su vida, tiene hoy día 82 años, o sea, vivió la etapa del Ballet con 18 años y él me decía, me hablaba que era el único que había visto jugar en todas las posiciones, hasta de arquero“, recordó el profesional en la 92.1 FM.

“Había cerrado su ciclo como jugador, y es recordada esa pareja Musso-Rubén Marcos, sostuvo el ballet prácticamente toda esa década después, los hombres de arriba fueron mutando, pero Musso y Rubén Marcos eran la dupla de volantes centrales que hizo historia con la U en esos años 60″, cerró Caamaño.