Matías Zaldivia protagonizó uno de los traspasos más polémicos del fútbol nacional, cuando decidió pasar de Colo Colo a U. de Chile. En la actualidad, la decisión parece haber sido un acierto.
El argentinó arribó en 2015 a Chile para defender a Colo Colo procedente de Arsenal de Sarandí. En los Albos, rápidamente se ganó la titularidad y el cariño de la gente. Sin embargo, tras no renovar a fines del 2022, decidió cruzar la vereda y llegar a U. de Chile.
El dato que hace sonreír a Matías Zaldivia
En su llegada a los Azules, Zaldivia fue recibido con bastante hostilidad en el CDA. Los seguidores del Romántico Viajero incluso rayaron el lugar de entrenamiento del club con serias amenazas. Los hinchas albos por su parte, pasaron del amor al odio con el central.
Pese a este muy complejo panorama, en la cancha Matías Zaldivia comenzó a ganarse a los bullangueros. Desde su arribo, la U no volvió a perder con Colo Colo y de hecho, con él como capitán, rompieron la racha de 22 años sin ganar en el Estadio Monumental.
En la actualidad, Zaldivia es uno de los referentes del plantel de Universidad de Chile y de las buenas figuras que ofrece el plantel de Gustavo Álvarez, lo que lo ha llevado incluso a la selección chilena en algunas convocatorias. En el último duelo ante O’Higgins, el defensor marcó en la victoria por 6-0.
Justamente en los Azules, Matías Zaldivia ha destacado por su faceta “goleadora”. Siendo defensor, ha anotado tantos muy importantes. Con el convertido ante el Capo de Provincia, llegó a 9 goles en U. de Chile en 75 partidos. ¿Lo curioso? es que en Colo Colo solo anotó 7 conquistas en 152 duelos. Sí, en el Romántico Viajero superó el registro en menos de la mitad de los partidos.
La faceta ofensiva del zaguero de 34 años ha sido muy destacada en la U y ya en dos años y medio en el CDA, superó la producción goleadora que alcanzó en el Monumental en siete años y medio. Los números no mienten y para los Azules, fue un verdadero éxito confiar en el jugador que Colo Colo dejó partir.