Del 3 al 9 de noviembre, el Parque Estadio Nacional será testigo de una verdadera fiesta del tenis.

Santiago albergará las Finales Mundiales Junior de la Billie Jean King Cup y de la Copa Davis, dos torneos que reunirán a las 16 mejores naciones del mundo en la categoría sub-16.

El anuncio se hizo oficial este 4 de agosto y marca un hito para el deporte nacional, ya que es la primera vez que ambos eventos se realizan en conjunto en Sudamérica.

Dos leyendas chilenas se ponen la camiseta

Como no podía ser de otra forma, dos emblemas del tenis chileno estarán involucrados.

Fernando González fue confirmado como embajador oficial de ambos torneos, mientras que Nicolás Massú, actual capitán del equipo chileno de Copa Davis, también entregó un potente mensaje.

“Es muy importante para las nuevas generaciones tener la posibilidad de competir en casa, frente a su gente (…) Estas oportunidades marcan el camino”, expresó Massú.

Por su parte, González remarcó su compromiso. “Estoy totalmente comprometido a apoyar, inspirar y compartir todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera”, afirmó.

Chile clasificado y con ilusión

Con la clasificación ya asegurada de los equipos nacionales en ambas ramas, el evento no solo será un espectáculo deportivo, sino también una oportunidad para ver en acción a los futuros referentes del tenis chileno frente a los mejores del mundo.

“No solo traeremos a las mejores promesas del tenis mundial, también mostraremos al mundo nuestra capacidad como anfitriones y nuestra pasión por este deporte”, destacó el presidente de la Federación de Tenis de Chile, Sergio Elías.

Un semillero de campeones

Estas competencias no son menores. Por sus canchas han pasado nombres como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Iga Swiatek y Coco Gauff. 

Por eso no es menor que Chile tenga, en casa, la vitrina perfecta para que las próximas estrellas comiencen a brillar.