Durante esta semana el Ministerio de Salud ha dado pésimas noticias con respecto a la evolución de la pandemia del Covid-19 en Chile. Sin ir más lejos, este jueves 14 de enero, entraron 25 comunas a cuarentena, con las cuales ya se alcanzó un total de 48 ciudades confinadas.
En el mismo informe, el ministerio anunció nuevas medidas para detener la propagación del virus, entre ellas se destacan una reestructuración de la Fase 1, que los jardines infantiles y salas cuna puedan abrir en Etapa 2, sin la solicitud de permiso a la autoridad y una franja horaria para hacer deporte al aire libre, que va desde las 7 de la mañana hasta las 08:30 horas, en comunas en Pasos 1 y 2.
Y pese al aumento de casos, y el cambio de algunas medidas en el Plan Paso a Paso, el ministerio no tuvo anuncios particulares sobre el régimen del toque de queda.
La medida restrictiva fue actualizada por última vez el 26 de diciembre del año pasado por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. En aquella oportunidad se redefinió el horario que actualmente rige en todo Chile.
¿Cuál es el horario de hoy del toque de queda?
El toque de queda en Chile, al igual que todos los días de semana, inicia a las 22:00 hrs y finaliza a las 5:00 am en todo el país.
A estos horarios, también se adapta el transporte público, es por eso que el actual horario de funcionamiento del Metro será de Lunes a viernes: 6:00 a 22:00 horas, los días Sábados: 7:00 a 22:00 horas y Domingos – festivos: 08:00 a 22:00 horas.
¿Se permite la realización de fiestas en toque de queda?
En horario de toque de queda, las reuniones masivas y fiestas clandestinas están prohibidas en nuestro país. No se pueden realizar ningún tipo de celebración entre las 22:00 y las 05:00 horas.
El incumplimiento de la norma se considera como un delito contra la salud pública, por lo mismo, los participantes y organizadores incluso arriesgan penas privativas de libertad y multas que pueden alcanzar hasta los $50 millones de pesos.