Desde que el Partido Comunista bajó la candidatura de la diputadakariol Cariola (PC)para presidirla Cámara de Diputados, sigue la incertidumbre y la búsqueda de acuerdos entre los parlamentarios.
¿Cuándo se elige al presidente de la Cámara de Diputados?
Este lunes 7 de noviembre se llevará a cabo la votación para elegir al próximo presidente de la Cámara de Diputados, y gracias a un inédito pacto entre el Partido de la Gente, Democracia Cristiana, Republicanos, Chile Vamos y algunos independientes, la oposición podría ganarse el puesto en la mesa.
La idea tomó fuerza luego de queTomás Lagomarsino, diputado independiente deloficialismo, no descartara apoyar esta opción.
“Estoy explorando alternativas que puedan justamente llevarme a aportar desde mi conocimiento, habilidades y convicciones, especialmente en salud, donde por supuesto no he visto que el Gobierno tome un compromiso en la materia“, declaró.
Aunque la posición que tomó el parlamentario fue muy criticadaen su propia bancada, y el diputado Radical, Alexis Sepúlveda, afirmó que talactitudno representaa su colectivo, y señaló queel PR respaldará la decisión que tome Socialismo Democrático.
Por su lado, el presidente del PC, Guillermo Teillier, señaló que no han descartado que Apruebo Dignidad pueda liderar la corporación, y advirtió queno está en los planes pactar con la derecha.
Cabe destacarque el posible ascenso de la oposición a la presidenciade la Cámara de Diputados mantiene preocupado al Ejecutivoy a sus partidos ya que con esto se complicaría la aprobación de lareforma tributaria y previsional, que es parte esencial del plan de Gobierno.
“Tenemos un año con reformas importantes, la previsional, la tributaria, y necesitamos que ojaláen la conducción de la cámara este alguien que pueda representar de mejor manera esas reformas“, advirtió la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, sobre la importancia de que alguien del oficialismo presida la mesa.
Desde la derecha,el diputado Juan Antonio Coloma (UDI), hizo un llamado a dejar de lado “las peleas y la ideología que este gobierno está desarrollando”.
“Desde aquí hasta el lunes vamos a seguir conversando para armar un acuerdo que dé gobernabilidad a la Cámara, desde a derecha hasta la centroizquierda porque creemos fundamental que Chile empiece a preocuparse de temas de fondo”, manifestó.