El Subsidio Único Familiar (SUF), es uno de los múltiples beneficios que entrega el Gobierno de Chile con el objetivo de ayudar económicamente a las personas y familiar más afectadas por la crisis económica.
Este bonoes entregado por elInstituto de Previsión Social (IPS)de manera automática a las familias que pertenecen al 60% más vulnerable de la población, según elRegistro Social de Hogares.
¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Único Familiar?
Son beneficiarias aquellas personas que no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante del bono, en el siguiente orden:
- La madre.
- En su defecto, el padre.
- Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
- Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
- Las embarazadas (como Subsidio Maternal).
Soncausantes de Subsidio Familiarquienes vivan a expensas de la persona beneficiaria que:
- Sean menores (hasta los 18 años de edad) y que participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años yque no perciban renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar(la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a menos que fueren personas con discapacidad.
- Tengan discapacidad intelectual a las que se refiere laLey Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios dePensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)o de algún tipo de pensión asistencial.
- Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
Además:
- Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales perciban Subsidio Familiar. En este caso, la misma madre será la beneficiaria.
- La mujer embarazada (puede postular al Subsidio Maternal).
Para ser beneficiario también es esencial que la familiapertenezcaal 60% más vulnerable de la población, según elRegistro Social de Hogares.
¿Cuál es el monto del bono?
El monto del Subsidio Familiar es de $16.418 por carga familiar, y el monto que generan las personas con discapacidad es el doble ($32.836).
Los causantes del SUFpueden acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas.
En el caso de las embarazadas, pueden solicitar elSubsidio Maternaldesde el quinto mes de gestación, momento en el que se debe dejar de recibir el Subsidio Familiar, al pasar a ser “causante madre”. Cubre todo el embarazo y se paga a través del IPS.