A Ricardo Gareca se le ha criticado mucho en el medio periodístico su falta de apariciones por los estadios, para ver a futbolistas del medio local. “Uno supone que al menos ve los partidos”, ha manifestado Juan Cristóbal Guarello.
Tampoco ha viajado este año a encontrarse con seleccionados en el extranjero, a diferencia de lo que pasó el 2024 cuando en agosto concurrió a Europa para encontrarse con algunos seleccionados.
Eso sí, sólo lo hizo a Europa. En algún momento dijo que no llamaba a Felipe Mora porque no había podido viajar a Estados Unidos, para reunirse con el jugador del Portland Timbers.
Todo lo contrario a lo que pasó con Gustavo Alfaro, DT de Paraguay y próximo rival de la Roja, que para esta fecha doble en la que los guaraníes jugarán contra Chile y Colombia recorrió miles de kilómetros.
Los viajes de Alfaro
En el blog del periodista Ralph Hannah, se destaca que “Alfaro ha pasado gran parte del año viajando por Sudamérica y Europa para visitar a sus jugadores”, entendiendo que de esta forma la nómina mantenga su base: “No sorprendió ver que la gran mayoría de la plantilla sigue igual que la jornada anterior”.
En febrero el entrenador viajó a Brasil, Italia y a Inglaterra, para transmitir sensaciones positivas a los jugadores de cara a los partidos contra Chile, de este jueves, y Colombia del próximo martes.
La convocatoria de Paraguay tiene 7 jugadores radicados en Europa, 7 en Argentina, 6 en Brasil, 3 en la MLS, 3 en Paraguay y luego Alex Arce (Ecuador) y Kaku Romero (Emiratos Árabes Unidos).
Un trabajo minucioso por parte de Alfaro, que logró ganarle a Argentina y Brasil para posicionar a Paraguay en el sexto lugar de la tabla, en zona de clasificación directa al Mundial.