La Selección Chilena sub 20 logró una inesperada clasificación a octavos de final del Mundial de la categoría, tras caer frente a Egipto por 2 a 0 y lograr su paso a la siguiente fase debido al número de tarjetas amarillas.

El Grupo A que integra la Roja tuvo un triple empate, en donde Chile, Egipto y Nueva Zelanda quedaron con 3 puntos, por lo que debido a los criterios para desempatar, los dirigidos por Nicolás Córdova pasaron de fase.

A pesar de esa buena noticia, las críticas llegaron en masa debido al rendimiento del equipo, quienes abrieron el marcador, pero fueron sobrepasados por el equipo del Nilo poniéndolos en aprietos. A esto se suma que la anterior derrota del equipo nacional contra Japón por 2 a 0, donde una de las principales críticas a este grupo es la falta de ocasiones de ataque.

exjugador de la Roja analiza el desempeño de la Roja y Córdova

En ESPN, Rafael Olarra, quien jugó por la Selección Chilena en el Sudamericano Sub 20 de 1997 y luego con la Roja adulta fue parte de los juegos Olímpicos de Sídney 2000 donde tuvieron la medalla de bronce, habló del complejo presente del equipo.

“Antes de este partido decíamos: ‘pase lo que pase clasifican’. Más allá de lo futbolístico. Y muchos decíamos también: ‘que ganas de ver una selección con mayor juego ofensivo, un caudal de funcionamiento que nos permita decir va creciendo, va dando pasos'”.

“No lo vi en este partido, tampoco en los partidos anteriores. La mirada del técnico también es importante con respecto a la propuesta”, señaló de entrada.

Agregando que no se notaba que no había jugadas planeadas ni una estrategia en cancha. “Puros arrebatos individuales, ‘me llevo la pelota para la orilla, para allá, a ver si pasa algo'”.

Luego se refirió al desempeño de Nicolás Córdova. “Me cuesta ver cosas en esta selección de funcionamiento que estén interiorizados, y eso es lo que uno podrí decirle a Nicolás: explícanos bien qué parámetros estás viendo tú para poder sintonizar y poder ver y analizar de la forma en que la están viendo ustedes para poder tener una visión más clara”.