En un momento de reestructuración total en la selección chilena, el equipo busca nuevos talentos tras el fin de la Generación Dorada. Bajo el interno mano de Nicolás Córdova, la Roja sigue probando jugadores para el futuro.

Es que en los últimos años no han sido del todo buenos en cuanto a figuras exportables al extranjero. Y eso bien lo saben en la ANFP, donde hicieron un balance y dejaron en clara la situación.

Bajo una presentación de Felipe Correa, Gerente de Selecciones Nacionales en Quilín, se dio a conocer cuánto hemos vendido a otros países en relación a nuestros talentos. Y ahí, la tabla de posiciones no cambia mucho respecto a las recientes Eliminatorias.

La tabla de ventas al extranjero en Chile

Según el registro que mostró la propia ANFP, la selección chilena está en el séptimo lugar sudamericano en la materia de venta de jugadores al extranjero. Eso, teniendo en cuenta el último año.

“En todo caso, estamos mejor que cómo terminamos la tabla de las Eliminatorias en términos de ventas, en ese sentido no todo es malo. Tenemos que corregir cosas, porque en ese lugar estaríamos en zona de repechajes en las Eliminatorias”, dijo Felipe Correa.

En cuantos a los últimos años, el club que hizo la venta más grande de un jugador al extranjero es U de Chile. En 2023, los azules abrocharon la partida de Darío Osorio al Midtjylland , por 5,2 millones de dólares.

Por eso, desde Quilín le avisaron a los clubes que este es el primer paso para volver a los viejos tiempos donde las figuras chilenas abundaban en el extranjero, en otra deuda pendiente que dejó el fin de la Generación Dorada.