La idea que comienza a tomar forma en la selección chilena es que, luego de que se concrete la salida del técnico Ricardo Gareca, poder tener un entrenador inmediatamente para los próximos partidos de las Eliminatorias.

Con la mira en los choques de septiembre, la versión desde la ANFP es tener un técnico para los partidos ante Brasil y Uruguay, donde el principal candidato es Gustavo Álvarez.

Así lo hizo saber el diario La Tercera, donde especifican que si bien también está la dupla de Sebastián Miranda con Ariel Leporati, el favorito de Milad es el entrenador de Universidad de Chile.

Por lo mismo, un ex entrenador de la selección chilena conversó con Redgol, dejando en claro que no es bueno poner en aprietos a Álvarez, teniendo en claro que tendría foco en la U y en la Roja.

La idea de la ANFP es que Álvarez no tenga que dejar la U en los primeros partidos con la Roja.
Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport

César Vaccia pide no poner en aprietos a Gustavo Álvarez

Fue César Vaccia quien analizó la situación de Gustavo Álvarez, de manera de tomar una postura a la idea de que el entrenador de la U sea el elegido para reemplaza a Ricardo Gareca en la Roja.

“Lo que pasa es que, de alguna manera, interpreto lo que podría contestar Álvarez. Lo primero es un tremendo honor, pero lo segundo podría aceptar una cosa, pero cuando tenga un contrato para el próximo mundial. Supón que te agarra Brasil y te mete 5 y todo el prestigio de Gustavo, no creo que sea razonable”, explicó.

En ese sentido, asegura que, pese a que es un gran nombre, no es recomendable ponerlo en este aprieto entre la U y la selección, además que cree que Gareca puede terminar el proceso y luego marcharse.

“Tiene contrato con la U, no tienen por qué ponerlo en una disyuntiva, claro sería antipopular que si la ANFP le ofrece y no acepta. No debería pasar, no es viable y no corresponde que le ofrezcan a alguien con contrato, es exponerlo“, explicó.

Si es que quedamos eliminados, capaz que mostrando generosidad y grandeza Gareca diga que dirige y luego me voy, para no generar un problema y después buscar una alternativa”, cerró.