Chile no pudo vencer a Ecuador y quedó casi sin opciones de clasificar a la próxima Copa del Mundo. José Luis Sierra hizo un completo análisis del mal momento que vive la selección.
La Roja está en el último lugar de las Eliminatorias, a 5 puntos de la zona de repechaje cuando quedan 12 unidades en disputa. Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay son los duelos que le quedan a los todavía dirigidos por Ricardo Gareca.
El análisis del Coto Sierra
Tras una nueva decepción de la selección chilena, muchas son las opiniones sobre lo que está pasando en Juan Pinto Durán. Desde las críticas al ciclo de Gareca, hasta los cuestionamientos a la presidencia de Pablo Milad. José Luis Sierra fue más allá.
“No es el mejor momento para el fútbol chileno. Yo creo que hay muchas circunstancias que nos aquejan hace mucho tiempo. Desde el 2019, a raíz del estallido social, el campeonato no se terminó, siendo uno de los pocos países que decidió no terminarlo, al otro año fue la pandemia y eso perjudicó“, comenzó explicando el DT de Unión Española.
“Venimos arrastrando algo que no es consecuencia de lo que está pasando hoy ni hace uno o dos años, no porque se suspendan partidos la consecuencia es que a la selección le vaya mal. Se agruparon cosas en el tiempo que nos han impedido tener un rendimiento acorde a lo que estamos jugando, que es la clasificación a un Mundial”, complementó Sierra.
El mundialista en Francia 1998 aseguró que se han tomado malas decisiones, como la salida de Juan Antonio Pizzi en 2017. Macanudo reemplazó a Jorge Sampaoli y ganó la Copa América en 2016, pero tras no clasificar a Rusia 2018 no se renovó su contrato.
“Me llamó la atención que se cortara tan abruptamente el proceso de Juan Antonio Pizzi que venía de ganar una Copa América, que para mí tiene mucho más mérito que la que se ganó en Chile“, aseguró el técnico hispano.
Sierra indicó que el ciclo de Pizzi no debió ser terminado. “Además, llegó a la final de Copa Confederaciones y por no clasificar al Mundial de Rusia, que fue una clasificatoria bien especial, se cortó ese proceso, entonces todo lo que nos ha pasado se suma para este momento de la selección“, reflexionó el Coto.