Joao Pedro fue parte de la alineación que dispuso Carlo Ancelotti en la selección de Brasil para recibir a la Roja en la penúltima jornada de las Eliminatorias 2026. El jugador del Chelsea, que pagó casi 75 millones de dólares por su pase, dejó una imagen tan asquerosa como preocupante.

Fue en el primer tiempo, luego de chocar con un compañero suyo, Gabriel Martinelli. El malestar provocó que el ex ariete del Brighton & Hove Albion vomitara en el campo de juego del mítico estadio Maracaná. A pocos metros de Lawrence Vigouroux, quien debutó por la selección chilena.

Luego del partido, Joao Pedro explicó a qué se debió ese inconveniente. Corrían 71 minutos del juego cuando Carleto decidió sacarlo del partido. En su lugar, el experimentado entrenador italiano mandó a la cancha a Kaio Jorge del Cruzeiro. Pues bien, el “7” del Scratch contó cómo fue todo.

“Estaba siguiendo una jugada, corriendo para alcanzar el balón. Cuando miré hacia adelante, Martinelli estaba ahí. Chocamos y me di un golpe en el estómago. Me sentí un poco mal, pero después me pude tranquilizar”, aseguró el futbolista de 23 años en declaraciones que reprodujo Globoesporte.

También habló de su satisfacción por jugar con la Canarinha como titular. “Me pone contento jugar bien en el Chelsea y volver a la selección brasileña”, manifestó Joao Pedro, quien en Brasil jugó para el Fluminense. Desde el cuadro carioca, saltó al Watford de Inglaterra.

Joao Pedro suma seis partidos oficiales con el Chelsea. Ha marcado cinco goles y regaló dos asistencias. (Mike Hewitt/Getty Images).

Joao Pedro, el crack de Brasil que vomitó ante la Roja: “Estar acá es el sueño de todo niño”

Para Joao Pedro, poder representar a Brasil ante la Roja fue muy positivo. Sabe que es un estímulo para luchar por su cupo al Mundial 2026. Y que cuenta con la confianza de Carlo Ancelotti, quien da sus primeros pasos como director técnico del Scratch.

De todas formas, él mismo destacó un punto negativo. “El sueño de todo chico es estar aquí, y hoy pude empezar a jugar. Faltó el gol, es parte del problema”, aseguró el futbolista del Chelsea, con el que ganó el Mundial de Clubes. De hecho, reforzó a los Blues mientras se jugaba dicha competencia.

Joao Pedro aguanta la marca de Iván Román en el Maracaná. (Buda Mendes/Getty Images).

“Pero al final lo importante es la victoria”, cerró Joao Pedro, quien tiene confianza en ganarse una convocatoria para la Copa del Mundo 2026, donde Brasil quiere levantar el trofeo después de muchos años. No lo consigue desde 2002 en el torneo conjunto que organizaron Corea del Sur y Japón.