A menos de dos semanas del inicio del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI Santiago 2025, las autoridades nacionales y los organizadores coincidieron en subrayar la magnitud del evento que transformará al Velódromo de Peñalolén en el epicentro del ciclismo global, y destacaron la inversión pública, el legado deportivo y la magnitud logística del evento.

El Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI Santiago 2025 reunirá a 359 ciclistas provenientes de 39 delegaciones internacionales, acompañados por más de 250 técnicos, mecánicos y equipos de apoyo, lo que totaliza cerca de 600 personas operando en la pelouse y las zonas técnicas del recinto.

A ello se suman los 45 contenedores de equipamiento que arribaron al país y un parque estimado de 700 bicicletas de competencia, equivalentes a unas dos por cada deportista, todas con un peso mínimo de 6,8 kilos, el estándar oficial exigido por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El Mundial de Ciclismo Pista se realizará en Chile

Chile listo para recibir el mundo

El director nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Israel Castro, destacó el trabajo de modernización del recinto y el rol de Chile como anfitrión: “Hemos invertido más de $1.200 millones en el Velódromo de Peñalolén, mejorando pista, cúpula, electricidad e iluminación. Queremos mostrarle al mundo que Chile puede recibir eventos deportivos de clase mundial. Este Mundial consolida ese camino y nos posiciona como referentes en infraestructura y organización deportiva”.

Por su parte, el director técnico del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025, Sergio Gilli, señaló que este campeonato será un punto de inflexión para la disciplina en el país.

“Vamos a recibir a campeones olímpicos y mundiales, pero también a las nuevas generaciones que buscarán romper récords aquí, en Chile. Todos nuestros ciclistas clasificaron por mérito propio, y competiremos en todas las especialidades. Es un logro histórico para el ciclismo nacional”, dijo. Además, reveló que casi la mitad de las entradas vendidas corresponden a público extranjero, lo que confirma el interés internacional que ha despertado el evento.

La directora del Mundial, Nany Sirydakis, confirmó que el montaje final del recinto ya está en marcha. “Estamos listos y preparados. Chile ha demostrado gran profesionalismo y compromiso. Este Mundial mostrará al mundo la capacidad organizativa del país y el entusiasmo de su gente”, apuntó.

Con la transmisión exclusiva de TVN y la presencia de las mayores potencias del ciclismo mundial, el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025 será una oportunidad única para proyectar a Chile en la élite del deporte global y celebrar una verdadera fiesta del pedal.