Una nueva polémica azota el fútbol chileno y tiene como protagonistas al Sifup y Pablo Milad. El sindicato de jugadores acusó al mandamás de la ANFP por su negligencia en el caso que afecta a las juveniles de Deportes Copiapó.

El caso estalló está semana cuando se reveló que los directivos del club cobran por la indumentaria que deben ocupar los jugadores en las juveniles. En la publicación realizada este miércoles se adjunta el documento que se le entregó a cada uno de los pupilos en el fútbol formativo del León de Atacama. 

En la imagen se aprecia que el kit de entrenamiento es para la sub 20-18, 16-15, 14-13 y la rama femenina. La indumentaria tiene un costo de $119 mil pesos para la talla adulto y más de $95 para medida de niños. 

Solicitamos a los apoderados acercarse a la brevedad para efectuar la compra correspondiente y así asegurar que cada jugador cuenta con la indumentaria requerida”, detallaron desde Copiapó. Es que prácticamente si el jugador no tiene la vestimenta oficial no podrá entrenar. 

El reclamo del Sifup contra Pablo Milad

Ante esto, el Sifup tomó cartas en el asunto y apuntó directamente al presidente de la ANFP. “hemos denunciado en innumerables ocasiones a los mandamases Pablo Milad y Jorge Yunge, pero se hacen los desentendidos”, coeminza la publicación. 

A Pablo Milad lo acusan de no investigar la acusación contra Copiapó

Todas las SADP reciben un importante monto mensual por los derechos de TV, en el caso de Copiapó son más de 100 millones de pesos. Es responsabilidad del club entregarles la indumentaria, seguro de accidentes y la infraestructura necesaria a los jugadores(as) de todas sus series”, agregaron. 

Pero lo que más molestó al sindicato de jugadores es la actitud de Copiapó ya que luego saca provecho por la venta de jugadores. “Lo más inmoral de esta medida, de cobrarle a los apoderados la ropa deportiva para representar al club, es que en el futuro los dirigentes recaudan grandes cifras por los derechos formativos (USD 30.000/año) de estos mismos jugadores a los cuales les están cobrando por defender al club. No más abusos en el fútbol chileno”, sentenciaron.