Este preparador físico nacido en Uruguay tuvo un paso más breve que el deseado en la U de Chile. En mayo de 2022, la directiva de Azul Azul se decidió por un otrora defensor charrúa para reemplazar al colombiano Santiago Escobar. Las referencias son para Diego López.
Dentro del staff del Memo López figuraba Alejandro Valenzuela, un histriónico PF que también fue su escudero en Barcelona de Ecuador y en River Plate de Uruguay. En el Centro Deportivo Azul pudieron estar apenas cuatro meses, pues el 9 de septiembre salieron de sus cargos.
Con los años, Valenzuela continúa como un personaje conocido en el balompié uruguayo. De hecho, asistió como invitado al estudio del programa Punto Penal, donde destacó por su gran energía. “La gente dice cómo soporta sin trabajar. Lo llevo notable, leo, estudio, salgo a caminar. Juego al tejo”, aseguró.
“De todo lo que hago encuentro una solución. A veces mi señora me dice que salga a caminar o correr. Tengo muy buena relación con ella. Las mujeres de los jugadores me tendrían que adorar porque yo les estimulo a los futbolistas”, dijo el profe Valenzuela.
Y prosiguió. “Cuando el jugador es bien centrado y tiene una familia detrás, yo me doy cuenta de eso y cómo es de responsable en los entrenamientos. Sufro cada vez que quieren separar a Messi con la Antonella. Sufro. Es un ejemplo espectacular de familia y apoyo”, manifestó. Sorprendió a todos con eso, pero explicó el porqué.
Ex preparador físico de U de Chile habla de Messi y Antonella en Uruguay
Esas frases que dio en Uruguay Alejandro Valenzuela, el ex PF de U de Chile, tenían una razón de ser. No le apuntó a Lionel Messi y su compañera de toda la vida de manera antojadiza. Lo hizo por algo que suele aplicar en los planteles con los que ha trabajado.
“Les digo a los jugadores que deben tener una mujer, una amante, una amiga, una compañera. Todo en la misma persona”, manifestó Valenzuela, quien de todas maneras reconoció que a veces les tiende una trampita a sus pupilos. Así, sin más.
Ante eso, planteó que “soy mentiroso. Les miento como les mentían sus madres. ¿O ustedes creen que las mamás no les mentían? Esas mentiritas son las que les dijo a los jugadores. Vivo feliz”, cerró Alejandro Valenzuela, quien tiene 59 años y también trabajó junto a Diego López en el Brescia de Italia y en Peñarol de Uruguay.