Un escándalo de proporciones se vive en Argentina con Claudio “Chiqui” Tapia como gran protagonista. Pese a esto, la Conmebol decidió mantenerlo como delegado ante la FIFA.

El título de la Copa del Mundo en Qatar 2022 parecía tapar muchas falencias que se viven en el fútbol argentino, como el caótico torneo con 30 equipos en Primera División. Sin embargo, el polémico título otorgado a Rosario Central parece ser la gota que rebalsó el vaso.

La postura de la Conmebol por Chiqui Tapia

En los últimos días, el escándalo por el torneo de los Canallas ha ido escalando. Desde acusaciones de favorecer al equipo de Ángel Di María o a los clubes que respaldan a Chiqui Tapia, ha generado una profunda molestia en suelo trasandino.

Estudiantes de La Plata había sido obligado a realizarle un pasillo a Rosario Central, pero les dieron la espalda a modo de protesta. La rebeldía la pagó cara su presidente, Juan Sebastián Verón, quien fue suspendido por la AFA por seis meses debido a la acción del Pincha.

La sanción a la Bruja le ha echado más leña al fuego de Chiqui Tapia y justo en la antesala de la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras, que se jugará en Lima, se reunió la Conmebol con el directivo argentino.

Chiqui Tapia con Alejandro Domínguez y Pablo Milad en la final de la Sudamericana. Imagen: Getty

Desde el organismo con sede en Paraguay, lejos de entrometerse en el conflicto argentino, decidieron darle un espaldarazo de aquellos a Chiqui Tapia. El presidente de la AFA fue confirmado como el representante de la Conmebol ante la FIFA.

“El Congreso Extraordinario de la CONMEBOL, reunido en Lima – Perú, ratificó en el cargo de representante de la Confederación ante la FIFA a Claudio Tapia, Presidente de la AFA, por unanimidad. Tapia completará el periodo de su antecesor, Ednaldo Rodrígues”, indicaron. Pese a todo, Chiqui tiene más poder que nunca en el fútbol sudamericano.