Conmebol entregó su fallo tras la barbarie de Avellaneda, en el que resolvió que Universidad de Chile clasifica a cuartos de final de Copa Sudamericana al descalificar a Independiente, que era el responsable de garantizar la seguridad en el partido.

Además le dio un castigo bastante duro a ambos: siete partidos sin público local a cada uno, además de otros siete sin público visitante. De esta manera, intentan ser ejemplificadores.

Lo que pasó bastante piola fueron los castigos económicos a cada uno. En ese escenario, increíblemente Universidad de Chile salió más damnificado que Independiente.

Los castigos económicos a la U. de Chile y a Independiente

La Comisión Disciplinaria de Conmebol, en su comunicado, indicó que a Independiente le daría una multa de “USD 150.000 (ciento cincuenta mil dólares estadounidenses)” y luego otra de “USD 100.000 (cien mil dólares estadounidenses) por la infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario de la Conmebol”.

La U tuvo una multa más fuerte que la de Independiente

En total, 250 mil dólares, los que serán “debitados automáticamente del importe a recibir por el club en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio”.

¿Y Universidad de Chile? Al igual que Independiente una primera multa “de USD 150.000 (ciento cincuenta mil dólares estadounidenses)” y luego otra más grande de “USD 120.000 (ciento veinte mil dólares estadounidenses) por la infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario de la Conmebol en concordancia con el artículo 27 del mismo cuerpo legal”.

De esta manera, son 270 mil dólares de multa para los azules. Es decir, 20 mil dólares más (cerca de 20 millones de pesos) que la U deberá pagar en comparación a Independiente, a pesar de que el Rojo era el local. También será descontado de los premios.

Si bien es apelable el fallo, en la U de Chile no hicieron énfasis a través de Michael Clark en este castigo económico, pues se centrarán en bajar la sanción de partidos sin público.