Esta semana, la Copa CONMEBOL Libertadores regresa con los duelos de los octavos de final. Ronda donde si bien no hay equipos chilenos en competencia, sí tiene jugadores nacionales en competencia, y justamente uno de los duelos más interesantes de la jornada tiene a dos porteros de La Roja como protagonistas.
Así es, porque uno de los chilenos que se sumó recientemente a la competición internacional es Brayan Cortés, quien tras dejar Colo Colo, debutó a lo grande en Peñarol con una contundente victoria 3-0 sobre su clásico rival, Nacional. Ahora, Cortés y su equipo se preparan para un desafío mayor, recibirán este martes en el Estadio Campeón del Siglo a Racing Club de Avellaneda, un equipo que cuenta con otro chileno en su portería, el ex arquero de la Roja, Gabriel Arias.
En RedGol, ya estamos viviendo este cruce entre uruguayos, argentinos y chilenos, es en ese contexto que te invitamos a conocer las cifras económicas detrás de este duelo de porteros chilenos.
Los sueldos de Brayan Cortés y Gabriel Arias
La llegada de Brayan Cortés a Peñarol implicó un sacrificio económico importante de su parte. Esto porque, según la información disponible, el exarquero de Colo Colo resignó cerca del 50% de su salario para unirse al equipo uruguayo. Pasando de ganar aproximadamente $60 millones de pesos chilenos mensuales en el “Popular”, a recibir alrededor de $33 millones cada 30 días en el elenco charrúa.
Este monto es significativamente menor que lo que percibe Arias en Racing Club. El portero chileno-argentino es una de las figuras más importantes de “La Academia” y, de acuerdo con el sitio web salarysport.com, su salario anual asciende a $1 millón de euros, lo que se traduce en más de $1.100 millones de pesos chilenos.
Lo más llamativo es que al dividir esta cifra en los doce meses, Arias gana poco más de $94 millones de pesos chilenos al mes, una diferencia abismal con respecto a lo que gana actualmente Cortés en Uruguay.