Colo Colo recibió tres goles y al menos en dos de ellos dio la sensación de que Brayan Cortés pudo hacer más. En el tanto que abrió la cuenta, el que anotó Kevin Londoño, el Indio tardó en tomar la decisión de salir a achicar o no. Esa duda le dio mucho espacio al rápido extremo.

Con la pelota dando bote tras un pase muy largo que desactivó completamente a la defensa del Cacique, Londoño definió con mucha calma y anotó el 1-0 parcial de Atlético Bucaramanga en el empate 3-3 que tuvo el Grupo E de la Copa Libertadores en su primera fecha.

A raíz de eso, RedGol tomó contacto con Óscar Wirth, un golero que supo jugar en los tres clubes más grandes del fútbol chileno. También fue mundialista con la Roja y alcanzó una final de la Libertadores en Cobreloa, otro elenco muy importante en el balompié nacional.

“Uno siempre en un juego colectivo, si bien es cierto puede encontrar en alguien especial, una pequeña diferencia, diría al revés. El más alto fue el joven que juega de delantero: Cepeda. Hace cosas diferentes, se para en la cancha del equipo contrario como si estuviera en su casa”, expuso Wirth sobre el ex atacante de Santiago Wanderers.

Lucas Cepeda ante el Atlético Bucaramanga. (Vizzor image/Photosport).

Agregó que “Cepeda crea problemas, fue la llave para destrabar algo cuesta arriba. Él, cuando tiene que ser la gente de mayor experiencia quien lo haga”. Una crítica indirecta para jugadores como Arturo Vidal o Esteban Pavez, que tienen harto más bagaje que el puntero zurdo.

Óscar Wirth desglosa el nivel de Brayan Cortés en el Colo Colo ante Bucaramanga

Para Óscar Wirth, el rendimiento de Brayan Cortés en Colo Colo dejó algunas dudas. Pero no depende sólo de él, evidentemente. “Son lugares donde casualmente uno como técnico descansa. Si uno tiene un arquero que habla y ve bien el fútbol, te ordena bien, da poca posibilidad al contrario para que te sorprenda”, detalló.

Brayan Cortés en el precalentamiento en Colombia. (Foto: Colo Colo).

“Hubo muchas posibilidades para que el rival se acerque, le hicieron tres goles. Escuché que era por los pocos partidos, pero cuando entras a tallar en ámbito internacional, el nivel tiene que ser acorde a lo que estás jugando y eso no fue así”, agregó Wirth en la conversación que tuvo con nuestro querido Paulo Flores.

Añadió más en su opinión sobre el equipo dirigido por Jorge Almirón. “El mediocampo es un lugar que si no estás complementado y acompañado te pierdes indudablemente. Es demasiado grande el espacio que se produce sin la posibilidad de ordenarse”, manifestó Wirth.

Así se fue Colo Colo del estadio ante Bucaramanga. (Foto: Colo Colo).

Lo más rescatable de todo esto fue que en un momento se haya puesto las pilas y haya sido capaz de remontar. Quizá tiró toda la carne al asador porque no había otra posibilidad y se produjo lo que pasó. Pero hay que hacer algo para empatar un partido así. Se hizo, pero fue realmente bajo el nivel del equipo”, sentenció Wirth.