Un triste caso de racismo se registró en el fútbol juvenil en Chile, con el delantero de Colo Colo Manley Clerveauxcomo víctima. Una leyenda como Juan Pablo Sorín le entregó su apoyo.

Sorín está de visita en Chile por el Mundial Sub 20. Además, jugará la Copa Duelo Leyendas de América, donde será el capitán de Argentina en el evento que se realizará en marzo del 2026 en el Claro Arena. Un espectáculo que reunirá a figuras como Mario Yepes y Juan Arango, entre otros.

El respaldo de Juan Pablo Sorín a Clerveaux

Juan Pablo Sorín dentro de su visita a Chile, participó en una actividad de la Municipalidad de La Florida y la Corporación Municipal y del Deportede esa comuna. El capitán de Argentina llegó al Liceo Cardenal Antonio Samoré, donde dio una charla sobre el racismo en el fútbol.

Sorín integra un panel de la FIFA junto a leyendas como George Weah (Liberia), Emmanuel Adebayor (Togo), Iván Córdoba (Colombia) y Didier Drogba (Costa de Marfil), que buscan erradicar la discriminación en el fútbol. Estando en La Florida, el capitán de Argentina se enteró de lo sucedido con Manley Clerveaux en un duelo con Cobresal y rápidamente se dirigió al Estadio Monumental.

“Es un panel de jugadores, que es la voz de los jugadores y no solo la voz, sino apoyo, es la contención, es educar también a los más jóvenes. Es estar monitoreando con la gente de Derechos Humanos y todos juntos estamos constantemente sobre lo que sucede“, explicó Sorín en exclusiva a RedGol.

Sorín en el Liceo Cardenal Antonio Samoré de La Florida.

A nombre del panel, Juan Pablo Sorín se contactó con Héctor Tapia, quien fue su compañero en Cruzeiro en 2004 y que es el actual Gerente de Fútbol Joven de Colo Colo. Así se gestó la reunión con Manley Clerveaux en Macul.

Esta es primera vez que un integrante del panel viene a hablar directamente con los jugadores, así que es un orgullo para mí y también una responsabilidad muy grande. A partir del próximo Mundial Sub 17 va a haber más gente de los paneles. No queremos que sea un slogan ni una foto, queremos que esto llegue hasta el final y la única forma de hacerlo es exigiéndole a FIFA”, detalló Sorín.

“El hincha debe comprender que si comete un acto de discriminación, un acto racista, puede perjudicar a su equipo y eso es lo que queremos expandir. Desde un cántico, hasta un grito. Ha sucedido este fin de semana en el fútbol chileno y bueno, estamos alerta como en cada caso“, cerró el ex lateral izquierdo de River Plate, Juventus, PSG, Lazio, Barcelona y Villarreal, entre otros.