Que no ha sido un buen año para Colo Colo, eso todo interesado por el fútbol nacional lo sabe. El Centenario no fue ni blanco, ni negro, sino un festejo muy gris en Macul. Simplemente, el 2025 no estuvo a la altura de la historia del club de David Arellano.

Sin embargo, las cosas pueden ir cambiando. Quizás, no con un giro categórico, pero sí pensando en el 2026. El equipo que se espera armar para la siguiente temporada, piensa dejar atrás todos los malos momentos vividos recientemente.

Para eso, un aliciente sería clasificar a Copa Sudamericana. Es un reto difícil, considerando los cuatro puntos de distancia de Cobresal. Pero, lo importante es que no es imposible y que, en la penúltima fecha, Colo Colo enfrenta, precisamente a los Mineros.

Era pretendido por Fernando Ortiz… ¿Y ahora?

Fernando Ortiz tiene sus predilecciones. Pese a ello, esta vez Blanco y Negro tiene que ser más recatado en su búsqueda de jugadores para la temporada 2026, tras el saldo negativo que podría dejar, económicamente, este año.

No obstante, apenas llegó el Tano a la banca del Cacique, un solo nombre comenzó a sonar como flamante refuerzo. Se trata de Diego Valdés, jugador que Ortiz dirigió en México y que era buscado con ansias por el club de Macul.

Pero, parece que los vientos no están soplando a favor del seleccionado nacional. El volante de Vélez Sarsfield ha estado en una montaña rusa de lesiones, una distinta a otra. De hecho, a su llegada al Fortín ya había presentado problemas cardíacos.

Diego Valdés y Fernando Ortiz tienen una muy buena relación | Getty Images

Nueva lesión de Diego Valdés

Cuando comenzaba a ganarse la confianza del técnico Guillermo Barros Schelotto, Diego Valdés volvió salir prematuramente en el duelo del Fortín ante Sarmiento. El DT de Vélez explicó lo acontecido.

Tuvo problemas en el tobillo. No puedo decir cuánto tiempo tiene para estar fuera de las canchas. Pero, en un principio, quince días“, señaló el mítico delantero de Boca Juniors, hoy devenido técnico.

Las constantes lesiones de Diego Valdés son una advertencia para Macul. ¿Deben seguir fijándose en el seleccionado nacional o deben buscar en otra parte? Lo cierto es que su llegada era, en un primer momento, como moneda de cambio, con Claudio Aquino. Habrá que ver cómo sigue esta historia.