La crisis institucional en la que está sumido Colo Colo durante el año de su centenario es a todo nivel. En primer término, el plantel profesional de los albos sufrió otra derrota dolorosa de la mano de Jorge Almirón. Algo muy usual esta campaña.
El Cacique cayó por 2-0 ante Universidad Católica, que logró plasmar una superioridad gracias a un gol de Daniel González y a un hermoso tanto postrero de Diego Corral. “Fue muy parejo el partido, esos tampoco hicieron mucho”, dijo Almirón tras la derrota en el estadio Santa Laura.
“Perdimos un partido. Estuvo muy parejo. Entiendo que en un equipo grande intenta generar los títulos de que el equipo está muy mal y un montón de cosas. Tocó perder. Duele porque es un clásico, pero son cosas que hay que arreglar adentro”, agregó el entrenador argentino. Como si el equipo no estuviese eliminado de la Copa Chile.
Y no hubiese fracasado estrepitosamente en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por si esa caída ante los Cruzados fuera poco, en el fútbol joven hubo una jornada oscura de los albos. En tres categorías de la Copa Futuro, Colo Colo dijo adiós.
En todas esas series la derrota fue contra el mismo rival. Una suerte de bestia negra, como se le dice en la jerga futbolera al contendor que te suele ganar. Así no más fue con Coquimbo Unido, que evidenció una elocuente paternidad ante el Eterno Campeón.
En la categoría Sub 20, los Piratas se impusieron por 3-1 a Colo Colo. Abrió la cuenta Diego Chávez, quien le sacó máximo rédito a un error en la salida alba. También definió con mucha calidad por sobre el cuerpo del arquero. El segundo tanto lo hizo Lucas Saavedra, que sacó un tiro ajustado y débil tras un gran pase profundo de Enzo Mettifogo.
Para el equipo adiestrado por Eduardo Rubio, el descuento apareció gracias a un atacante que Jorge Almirón ya probó en el plantel profesional. Sí, el haitiano Manley Clerveaux. Una conquista que sirvió sólo para maquillar el resultado, que cambió sobre el final. Nicolás Julio puso la tercera diana para el Barbón.
Coquimbo Unido evidencia la crisis total de Colo Colo y lo elimina en tres categorías
La crisis del centenario le ha pegado duro a Colo Colo. En el primer equipo, está todo literalmente patas para arriba con la relación entre Almirón y Aníbal Mosa, el presidente de Blanco y Negro que lo echó públicamente. Luego, echó pie atrás para ratificarlo en el puesto.
Todo eso ocurrió luego de la estrepitosa goleada ante Racing Club de Avellaneda que sentenció el futuro albo en el concierto internacional. Con esa caída, Colo Colo perdió cualquier chance incluso de la Copa Sudamericana, un premio de consuelo que sí alcanzó la Universidad de Chile en el difícil Grupo A. Curiosamente, el Superclásico pendiente quedó literalmente a la vuelta de la esquina.
Se jugará el sábado 12 de julio en el Estadio Nacional. El fin de semana siguiente a uno que le dio golpes por todos lados al fútbol masculino de Colo Colo. Porque el equipoo Sub 18, que dirige Rubén Bascuñán, también le dijo adiós en los cuartos de final al torneo frente a Coquimbo Unido.
Eso sí, fue en la tanda de penales, que se resolvió con un 5-4 a favor de los Piratas. En la Sub 16, la victoria apuntaba a ser más contundente a favor de Coquimbo Unido, que celebró tres goles de ventaja con un tiro libre hermoso de Rodrigo Rojas y dos tantos de Julio Reyes.
En la segunda etapa, eso sí, Colo Colo logró equiparar el resultado. Para el equipo liderado por el director técnico Hugo González marcaron Bastián Sánchez y Vicente Naranjo. Una remontada que se quedó en un amago. Habrá que ver si estos fracasos seriales motivan algunas decisiones drásticas para la plana mayor de Blanco y Negro.
En este sentido, el fútbol joven, quien tiene máximo poder de decisión parece ser Héctor Tapia, quien fue nombrado por Aníbal Mosa en el cargo que había dejado vacante Ariel Paolorossi, hoy en Newell’s Old Boys de Argentina. Tito es el director de las divisiones inferiores, una función distinta a la que acostumbraba como entrenador. El tiempo dirá si mueve la pizarra como cuando era DT.