El delantero Joaquín Montecinos no llegará a Colo Colo. Pese a que se negó a jugar el último fin de semana con O’Higgins para buscar la opción de recalar en el Estadio Monumental, la dirigencia de Blanco y Negro fue categórica en cerrarle la puerta.

Pese a que en sus redes sociales entregó todas las señales posibles para acercarse al plantel que dirige Jorge Almirón, desde la concesionaria hubo una posición unánime entre el oficialismo, del presidente Aníbal Mosa, y el Bloque Vial para rechazar su fichaje.

Con el correr de las horas, apareció una voz oficial en Colo Colo para explicar la negativa a firmar a Montecinos. Se trata de Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo, que en diálogo con TNT Sports detalló la postura de la institución.

CSD Colo Colo explica por qué no llegó Joaquín Montecinos

“Respecto a lo de Joaquín Montecinos, conversamos con los directores de Blanco y Negro, con Edison (Marchant), Eduardo Ugarte, también con el presidente Aníbal Mosa, y no hubo ninguna opción real firmarlo. Es lo que nos informaron”, explicó el ex timonel de la concesionaria.

En esa línea, Valladares agrega que “nuestra postura en general es la de darle tiraje a la cantera. Creemos que es un momento propicio para eso, donde Colo Colo sólo tiene el objetivo del Torneo Nacional, y nos parece que es una buena señal que podamos dar el espacio“.

“Además, los jugadores que vienen de abajo han tenido un gran rendimiento. Es el caso de (Alexander) Oroz, el caso marcado de Francisco Marchant, etc. Que haya debutado Nicolás Suárez nos parece excelente, así es que estamos por esta línea”, finalizó el directivo.

¿Cuánto les resta para cumplir con la regla Sub 21?

Una de las tareas pendientes para Colo Colo en Liga de Primera es la puesta en cancha de futbolistas nacidos a partir del 1 de enero del 2004. Hasta la fecha 18, registran un total de 1.011 minutos restándoles 879 para cumplir con la meta de los 1.980.

Para ello, en las siguientes 12 fechas del torneo nacional, el técnico Jorge Almirón tiene la obligación de poner a futbolistas Sub 21 en un promedio de 73 minutos por juego. De lo contrario, se arriesga a la pérdida de tres puntos al término de la temporada.