De la manera más inesperada posible. El actual lío que tiene Colo Colo con Santiago Wanderers por el pago de las cuotas del pase del delantero Lucas Cepeda suma un actor inesperado y que puede cambiarlo todo, nada menos que otro equipo chileno.

Pero vayamos por parte. Reinaldo Sánchez, actual presidente de los caturros reconoció a Radio Cooperativa que los albos “nos deben dinero, pero los contratos están firmados y ellos han cumplido y nosotros también“, agregando que “están al día en los plazos de pago, pero aún les quedan cuotas por pagar“.

El tema es que de acuerdo a lo que da a conocer el diario La Tercera, hay un tercer equipo del fútbol chileno que espera la resolución del lío entre Colo Colo y Wanderers, para poder recibir dinero por la venta de Cepeda. Nada menos que Everton de Viña del Mar.

¿Por qué Everton se mete entre Colo Colo y Wanderers por Cepeda?

Según detalla la publicación, “un paso, hasta ahora desconocido, por los viñamarinos que, por cierto, les convierte en uno de los potenciales beneficiarios de un traspaso del alero al exterior“. No es lo único en este lío.

Everton tiene su propia batalla: cobrarle a Santiago Wanderers los US$ 29 mil correspondientes a los derechos de formación del futbolista, quien integró sus divisiones inferiores entre el 1 de enero de 2013 y el 9 de septiembre de 2016. Es decir, cuando tenía entre 10 y 13 años”, asegura el matutino.

Ahora, el detalle que llama la atención sobre el pasado de Cepeda antes de Colo Colo es que, indica el medio, “el club ruletero lo dejó en libertad de acción a los 13 años por no ser considerado un futbolista de proyección”. ¡Qué teleserie por favor!

Lucas Cepeda anotándole con Colo Colo a Everton en el Torneo Nacional 2025 (Photosport)

¿Qué clubes buscan al delantero?

En el abanico de opciones aparecen clubes más que importantes y que vienen en busca de Lucas Cepeda. En la lista asoman equipos argentinos (River Plate y Boca Juniors), italianos (Udinese y Bologna), franceses (Olympique de Lyon) y griegos (AEK Atenas). 

Primeramente se habló de US$5 millones de dólares por su pase, luego se subió a la cifra de siete y ahora la cifra podría llegar a US$9 millones. Cabe consignar que Colo Colo quiere hacer la misma venta que con Pablo Solari, y quedarse con un porcentaje de su carta para así recibir una parte en una próxima venta.