En medio de la crisis de violencia en el fútbol chileno, a raíz de los incidentes provocados por hinchas de Colo Colo, un grupo de clubes solicitaron públicamente la vuelta de Carabineros al interior de los estadios para garantizar la seguridad.

Incluso dirigentes como Jorge Contador, timonel de Coquimbo Unido, puso sobre la mesa la idea de “destinar dinero, tal como se hace en Argentina para la policía local“, una idea que se impone dentro del Consejo de Presidentes de la ANFP.

Sin embargo, desde el Gobierno encontraron una respuesta inmediata al pedido de los clubes para el regreso de Carabineros a los recintos deportivos tras su salida de los mismos en 2013. El Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, le dejó un mensaje claro al fútbol chileno.

Gobierno responde a clubes por vuelta de Carabineros a los estadios

“Las administraciones anteriores han hecho todos los esfuerzos para abordar este tema, que es muy complejo, pero la creación del Ministerio de Seguridad y las atribuciones entregadas permite abordar la situación del fútbol profesional con otro enfoque“, adelantó el secretario de Estado.

Ante el pedido de los clubes, el personero de Gobierno afirmó que “la vuelta de Carabineros es el fracaso estructural de la capacidad de organizar eventos deportivos. Otra cosa distinta son las estrategias operativas de Carabineros para eventos masivos”.

En esa línea, el Ministro Luis Cordero amenaza a los hinchas con antecedentes policiales, al señalar que “si usted ha cometido delitos, no se acerque al estadio porque es probable que termine detenido“, para luego adelantar que sostendrán reuniones con el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y los alcaldes con estadios en sus comunas.

Luis Cordero, Ministro de Seguridad Pública, tras reuniones con representantes del fútbol chileno (Aton Chile)

El primer avance tras reuniones con ANFP

En una jornada marcada por las citas entre el Gobierno y personeros del fútbol chileno, fue su presidente Pablo Milad quien confirmó la instalación de una Mesa de Programación, la cual incluirá a todos los protagonistas de la actividad para suplir la acción que realizaba el fenecido plan Estadio Seguro.