En los noventa y principios del 2000, cuando uno hablaba de cabezazos en el fútbol, todos pensaban automáticamente en Iván Zamorano. Bam-Bam fue reconocido por su habilidad aérea y, de hecho, algunos lo apodaron “El Helicóptero”, por su forma de quedar suspendido por los aires.
Eso le valió fama, pero también títulos. En Real Madrid, por ejemplo, se transformó en Pichichi de la temporada 1994-1995, un título que ningún chileno ha vuelto a ostentar.
Fue el Mundial de Francia 98 el momento para demostrar su valor con goles. No obstante, Zamorano no logró convertir, siendo eliminado junto a La Roja en octavos de final, por Brasil. La Canarinha terminó segunda de aquella Copa del Mundo, donde se impusieron Francia y Zinedine Zidane.
Zamorano es elegido como el mejor cabeceador de todos los tiempos
Coincidieron en Francia 98, pero no se enfrentaron. Zinedine Zidane marcó dos tantos de cabeza en el duelo final de aquel Mundial, siendo esenciales para el primer trofeo de la historia futbolística gala.
Precisamente, cuando se le preguntó por los goles de la final en el Parc des Princes, Zinedine Zidane eligió a Zamorano como el mejor cabeceador de todos los tiempos.
“Da la impresión que despegaba cada vez que cabeceaba. Da la impresión de que se queda en el aire. Tiene como un doble impulso que lo hace subir“, enfatizó el ex goleador francés.
¿Cuántos goles marcó Iván Zamorano en su carrera?
Si bien no hay una estadística que sugiera cuántos tantos hizo de cabeza, en total, contando selección y equipos, Iván Zamorano marcó 350 goles a lo largo de su exitosa carrera.