Seguimos todavía sin poderlo creer. Hace exactamente 10 años, durante la madrugada de un 18 de septiembre, en el comienzo de las Fiestas Patrias, se nos apretaba el corazón al conocer la trágica noticia de la muerte de Eduardo Guillermo Bonvallet Godoy.
Cuesta todavía comprenderlo, más aún cuando pasó una década y la figura del autodenominado “Gurú” sigue vigente en nuestro fútbol chileno, con frases y opiniones que toman un peso específico con el paso del tiempo, a nivel futbolístico y dirigencial.
Por eso, en RedGol nos tomamos el tiempo de explicar 10 razones por las que Bonvallet se convirtió en una persona inolvidable para los hinchas y nuestro balompié, con todas las polémicas a sus espaldas y una carrera importante dentro y fuera de la cancha.
10 razones por las que Eduardo Bonvallet es inolvidable
1.- VIVIÓ EL FÚTBOL DESDE ADENTRO
Si bien muchos jóvenes y adultos lo conocieron por su faceta en los medios de comunicación, el “Gurú” fue un destacado futbolista, surgido en Universidad de Chile y con pasos por Católica, O’Higgins y Unión San Felipe, además de un paso por Estados Unidos, en Fort Lauderdale Strikers y Tampa Bay Rowdies.
2.- DEFENDIÓ LA CAMISETA QUE MÁS AMÓ
Futbolísticamente hablando, el amor más grande de su vida fue sin dudas la Selección Chilena, enseña que portó entre 1979 y 1982, donde fue subcampeón de América en 1979 y disputó una Copa del Mundo, en España 1982. 24 partidos jugó en La Roja.
3.- EXPLOSIVO COMIENZO EN LOS MEDIOS
Luego de su retiro del fútbol y tras un tiempo trabajando para adidas, Bonvallet inició su carrera en la pantalla chica, con un microespacio en el programa “En Familia” de TVN en 1989, pero fue en el éter donde encontró su lugar en el mundo. Radio Portales fue el inicio de la leyenda.
4.- ENFRENTÓ LA CENSURA Y LA JUSTICIA
En su paso por Radio Nacional se acrecentó su voz para denunciar la corrupción en el fútbol chileno, que le valieron enfrentamientos públicos y en Tribunales con dirigentes de la ANFP y de Colo Colo. Siempre dijo que “me pusieron 51 querellas y gané 50”.
5.- GURÚ VIRAL
Cuando no existía ese concepto tan habitual hoy de las redes sociales, Bonvallet comenzó a ser conocido por sus comentarios sobre la Selección en el canal de TV La Red, además de pasos por Canal 13 para el Mundial de Corea-Japón 2002, TVO, Liv TV, Mega y en el portal Terra, con opiniones vigentes hasta hoy en 2025.
6.- AL BORDE DE LA CANCHA
En paralelo a su carrera en los medios, tuvo su experiencia como entrenador, con muy buenos resultados en la Universidad Gabriela Mistral, más un breve paso por Deportes Temuco, donde siempre aseguró que hubo un complot para evitar que no descendieran a Tercera División.
7.- SU ÚLTIMA ETAPA EN LA RADIO
Los últimos años de Bonvallet mediáticamente hablando los pasó en Radio La Clave, donde junto a sus “escuderos” Cristián Peñailillo, y posteriormente Francisco Eguiluz, hicieron de las suyas al analizar el devenir de nuestro balompié.
8.- LA ENTREVISTA QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO
Contra todo pronóstico, el “Gurú” logró una exclusiva que nadie en el mundo pudo lograr en su tiempo, y que fue su orgullo. La conversación que sostuvo con el Dictador Augusto Pinochet cuando era Comandante en Jefe del Ejército en 1997.
9.- SU LEGADO EN LOS MEDIOS
Nombres como Marco Sotomayor, Claudio Palma, Rodrigo Sepúlveda o Rodrigo Norambuena, se hicieron conocidos bajo la tutela del “Gurú” quien les dio su primera oportunidad en la gran vidriera, y hasta el día de hoy están vigentes.
10.- FRASES PARA EL BRONCE
Elijan cualquiera, que hasta hoy siguen vigentes
– “Borghi me copió el estilo de jugar porque sabe que yo soy el ´Mesías del fútbol chileno”.
– “Soy tu sensei, tu Dalai Lama, soy el mejor, soy el Gurú”.
– “Sampaoli es el técnico en la historia de este país que mejor fútbol ha hecho jugar, incluso más que Bielsa”.
– “El viejo chico (Jorge Sampaoli) no quiere a Chile campeón del mundo, quiere plata y no siente amor por la camiseta, el tiempo me dará la razón”.
– “Todos andan tristes, los ingleses chilenos, porque se fue Ferguson (de Manchester United). Qué tanto, si era un curao. Estuvo 26 años y no ganó nada. Era mejor el Perro Verde (Juvenal Olmos), que Ferguson”.
– “Pelao (Nelson Acosta), clasificaste a Francia porque me hiciste caso”.
– “Viejo chico…. ¡hazme caso..awe…¡”
– “Levántate chileno”.
– “Créete el cuento chileno”.
– “Ya te creíste el cuento chileno”
– “Yo no quiero flaites en Chile”.
– “Le diría a los hinchas argentinos que me molesta de sobre manera que en el estadio se grite traidor, traidor, traidor. Ustedes nos declararon la guerra a nosotros… ¡Ustedes! Y después arrugaron y los salvó el Papa, sino seríamos dueños de Buenos Aires”.
– “Yo quizás no esté vivo para verlo, pero sé que Chile va a ser campeón del mundo. Es que es más fácil ganar la Copa del Mundo que la Copa América, porque acá están los mejores jugadores, la habilidad y la pasión. Ustedes dieron el puntapié inicial del gran éxito que viene”.
– “Jadue tiene que dar un paso al costado de forma inmediata. A los 31 años, me llamó por teléfono. Yo no lo conozco a él, no me lo he encontrado, nada y yo no sé por qué me llamó a mí. Y me dice: ‘Eduardo tengo la posibilidad de ser presidente a raíz de lo sucedido con Segovia’ (…) y dijo la palabra clave: ‘no tengo ni uno. Tengo 31 años y no tengo ni uno’. Pero yo nunca me imaginé que era más rápido que Usain Bolt. En dos años tiene dos casas, terrenos, casa en la playa, tiene tres autos (…) Es trepador (…) Los amigos de Jadue son los de la ANFP”.
– “Chileno tienes que ser gurú, fakir y guerrero”.