Claudio Bravo se retiró del fútbol el año pasado. A diferencia de lo que hicieron muchos jugadores, no jugó un partido de despedida, sino que organizó una gira por diferentes ciudades de Chile para entregar sus conocimientos a los arqueros.

Bravo responde a la final que le ganó a U de Chile

Fue en Chillán cuando un alumno le consultó por lo que vivió el 2006, en la final de Colo Colo ante Universidad de Chile, el último partido que jugó el portero con la camiseta del Cacique.

En ese encuentro Bravo fue figura al atajar dos penales en la definición por el título. Una despedida del club en el que se formó que quedó grabado para siempre en la memoria de los colocolinos.

“La final contra la U fue bonita, pero no fue presión, es otra sensación”, fue lo que le respondió luego de la consulta de lo que había vivido aquella noche en el Estadio Nacional.

Claudio Bravo tapando el penal a Mayer Candelo

Bravo le explicó que “si juegas con presión ahí, te pones tenso. Imagínate si miras alrededor y te genera presión, entras así, como un robot. Esto es todo lo contrario a lo que uno ve”.

Luego le señaló que lo importante es estar frío de cabeza. “Dices el arquero debe ser ágil. Pero para eso debes estar tranquilo, porque si eres ágil y estás nervioso, la pelota rebota para todos lados”, le enseñó.

También contó los estadios en los que jugó en que sintió una sensación diferente por el público, aunque le aclaró que eso nunca lo sintió como una presión.

“El de Bilbao es ruidoso, el de Sevilla es ruidoso. Pero no es tanta presión. Es donde sientes más la sensación de algarabía. Presionado no puedes jugar”, sentenció.

Claudio Bravo junto a su alumno en Chillán