El puntero Coquimbo Unido terminó con mucha ilusión la mitad inicial de la Liga de Primera, aunque comparte el primer lugar con Palestino. En el cuadro Pirata hubo varias figuras que brillaron con luz propia. Como el zurdo argentino Matías Palavecino, quien dejó una gratísima impresión con su nivel.

Otro que ha mostrado un nivel muy alto es el volante Sebastián Galani. Y el lateral derecho Francisco Salinas, una de las buenas sorpresas que ha dejado la primera parte del certamen liguero. A lo largo de esta campaña, incluida la Copa Chile, los aurinegros han marcado mucha diferencia gracias a la pelota detenida.

Y el encargado de eso en el staff técnico de Esteban González es un asistente que el año pasado era arquero del Barbón. Que tuvo un enorme recorrido en el fútbol profesional, con pasos por Universidad de Chile, Colo Colo, O’Higgins de Rancagua y el Atlas de México, entre otros clubes.

Miguel Pinto terminó su carrera profesional en Coquimbo Unido. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

Más de alguno tendrá en su cabeza el nombre de Miguel Pinto. Y si no, las referencias son para él. Palavecino desclasificó parte del rol que el asistente lleva a cabo. “Trabajamos mucho eso”, dijo a Todos Somos Técnicos Palavecino en torno al balón parado, un recurso que le ha servido a los aurinegros.

Miguel Pinto realiza los trabajos de balón detenido en los Piratas. (Andres Pina/Photosport).

“Es el Migue. Lo entrenamos. Él se encarga de eso, aunque no lo crean. Nos da muchas indicaciones“, aseguró el futbolista de 27 años, quien vive su segundo ciclo en el puerto, pues acaba de volver de préstamo en Belgrano de Córdoba de la máxima categoría en Argentina.

Miguel Pinto, asistente técnico de Coquimbo Unido. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

Palavecino desclasifica a Miguel Pinto como ideólogo de un arma del puntero Coquimbo Unido

Matías Palavecino sabe que el rol que lleva adelante Miguel Pinto en el puntero Coquimbo Unido ha tenido sus frutos. “Le damos mucha importancia a eso, el Migue es bastante pesado en ese tema. Y yo en lo personal, siempre me gustó patear los balones detenidos desde chico”, contó el talentoso “10”.

“Tenga esa confianza de pegarle. No salen todas, pero salieron varias. El gol en el clásico fue todo de Bruno (Cabrera). La pelota venía un misil y el puso todo lo otro”, afirmó Palavecino sobre el zaguero central argentino, que ha marcado cuatro goles a través de una pelota parada. Principalmente por centros al primer palo.

El gol de Bruno Cabrera ante los Papayeros. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

También hubo tiempo para bromas respecto a una jugada que Gustavo Álvarez consideró una pelota detenida. Pero en rigor, Juan Cornejo le dio un pase a Palavecino antes del centro que impactó Manuel Fernández y marcó la victoria aurinegra ante Universidad de Chile en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. De todos modos, son seis goles directamente de pelota detenida. Y uno después del rebote del arquero rival.

Manuel Fernández celebró Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport

“Estaba enojado con Manuel. El día anterior le dije que fuera al segundo palo. Me dijo que iba a ir. Va, hace el gol. Y se lo dedicó a la señora. Hasta el día de hoy se lo reprocho”, dijo en tono de broma el Mati Palavecino, quien visitó al panel del programa estrella de TNT Sports y les sacó carcajadas con esa anécdota.

El festejo de Fernández con el que bromeó Palavecino. (Andres Pina/Photosport).

Y dejó claro por qué le dan tanta importancia. “Sirve porque abres mucho los partidos así”, manifestó la gran figura de Coquimbo Unido y uno de los futbolistas más destacados al cabo de la primera rueda, que todavía tiene algunos partidos pendientes. Entre ellos, los dos clásicos de Colo Colo.