Para julio se estiman alzas en las cuentas del suministro eléctrico. Por ello, y como ayuda económica, el Gobierno informó el lanzamiento del Subsidio Eléctrico.

Lo recibirán quienes estén al día en el pago de su cuenta de electricidad (no sean morosos) y cumplan estos requisitos:

  • Integrar el tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tendrán prioridad los hogares con:
    • Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional).
    • Que tenga al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
    • Al menos una persona adulto mayor.

¿Cómo y dónde postular al Subsidio Eléctrico?

Se podrá postular al beneficio desde el 1 al 14 de julio. Esta es la primera convocatoria, ya que se puede postular dos veces al año. Para julio, debes hacerlo ingresando al sitio oficial del proceso.

Este Subsidio Eléctrico se aplicará como descuento en las boletas de pago, no como el resto de los bonos. Para postular debes tener activada tu Clave Única y luego se te solicitará la siguiente información:

  • Mail de contacto.
  • Región y comuna del beneficiario.
  • Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro.
  • Número identificatorio de cliente
  • Cuando termines la postulación, recibirás un correo electrónico con los detalles del proceso

Una información importante para este proceso es que quienes resulten beneficiados en la primera convocatoria tendrán el descuento en una sola cuota en octubre de 2024.

Este monto del beneficio equivale a los meses de: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024. Además, solo podrá postular un integrante del hogar.

En cuanto al alcance del Subsidio Eléctrico, este beneficiará a 1,5 millones de hogares vulnerables. Esto equivale a 3 millones de personas en todo el país.

También habrá comunas que tendrán descuento automático del 30% en sus boletas de la luz. Cuáles son y las razones de esto las puedes saber en esta nota de Rednews.

Foto: Gobierno de Chile.

Foto: Gobierno de Chile.