La mala calidad del aire en época invernal suele determinar medidas del Gobierno, tales como decretar alerta, preemergencia o emergencia ambiental en las ciudades.

También está la restricción vehicular, que opera entre el 1 de mayo hasta el 31 de agosto en vehículos catalíticos y sin sello verde. Esto es de lunes a viernes, excepto festivos, entre las 7:30 y 21:00 horas.

A continuación te contamos la diferencia entre alerta, preemergencia o emergencia ambiental.

¿Puedo hacer actividad física en preemergencia o alerta?

En cuanto a la preemergencia ambiental, el Gobierno de Chile emitió un documento a través del Mineduc, que explica qué hacer en cuanto a este tipo de alertas y el deporte.

En cuanto a qué actividad física se puede realizar, se explica que los sujetos sanos pueden hacer de todo tipo, mientras sea de corta duración e intensidad moderada.

Se recomienda en horarios en la mañana o fin de la tarde, esto porque son horarios de menor contaminación.

Pero en cuanto a sujetos sensibles, debe ser actividad física ligera y con tiempos prolongados de recuperación. No se deben hacer esfuerzos físicos ni intensos. Revisa el detalle a continuación:

¿Y en emergencia ambiental? En Alerta es similar, con actividad física de intensidad ligera moderada para sujetos sensibles; y todo tipo de actividad física para sujetos sanos, pero también con tiempos de recuperación altos. Revisa el detalle en el siguiente documento del Gobierno:

¿Qué está prohibido en una emergencia ambiental?

La emergencia ambiental es la étapa máxima decretada por el Gobierno en cuanto a peor calidad del aire. Estas son sus limitaciones:

  • Queda prohibido el uso de calefactores a leña. Incluye pellets en toda la Región Metropolitana.
  • Aplica control de humos visibles a Calefactores.
  • Restricción Permanente a todos los vehículos no catalíticos dentro del Anillo Américo Vespucio y restricción de 8 dígitos fuera de él.
  • Una restricción de 4 dígitos a Vehículos Con Sello Verde.
  • Motos inscritas antes del 1 de septiembre de 2010: restricción de 4 dígitos.
  • Una restricción a Transporte de Carga, Sin Sello Verde, de 8 dígitos y 6 dígitos fin de semana y/o festivos.
  • Aplicación de restricción a Transporte de Carga, Con Sello Verde, de 4 dígitos toda la semana y festivos.
  • Habrá paralización de grandes establecimientos según Superintendencia del Medio Ambiente.
  • Intensificación de fiscalización a prohibición de Quemas Agrícolas.
  • Abstención de realizar actividades físicas, según recomendación.
Foto: Min. de Transportes en X.

Foto: Min. de Transportes en X.

¿Qué pasa con la alerta y preemergencia?

Ahora te contamos las limitaciones en las otras fases decretadas por el Gobierno:

Preemergencia ambiental

  • Restricción normal a vehículos con sello verde, y los sin sello verde aumentan los dígitos a 6.
  • Prohibición de uso de calefactores a leña, incluidos pellets.
  • Prohibición de quemas agrícolas, entre el 1 de marzo y el 31 de octubre.
  • Sugerencia de modificación y/o suspensión clases Educación Física.
  • Paralización de grandes establecimientos que no hayan cumplido con su Plan de Reducción de Emisiones.
  • Intensificar fiscalización.

Alerta Ambiental

  • Prohibición de Uso de Calefactores a Leña (excepto pellets) en toda la Región Metropolitana.
  • Control de Humos Visibles a Calefactores.
  • Restricción Permanente de 2 dígitos a Vehículos Con Sello Verde.
  • Se aplica restricción a todos los Vehículos Sin Sello Verde dentro del Anillo Américo Vespucio y restricción de 4 dígitos fuera de él.
  • Motos tendrán restricción de 2 dígitos (inscritas antes del 1 de septiembre de 2010).
  • Transporte de Carga sin Sello Verde, restricción de 4 dígitos, de lunes a viernes.
  • Intensificación de fiscalización a la prohibición de Quemas Agrícolas.
  • Se recomienda abstenerse de realizar actividades físicas.
Foto: Min. de Transportes en X.

Foto: Min. de Transportes en X.