logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Quién creó la Pensión Garantizada Universal y cuáles son los requisitos del pago mensual?

Te contamos más detalles sobre cuándo y en qué mandato presidencial se creó la Pensión Garantizada Universal.

¿En qué Gobierno se creó la PGU?
© Foto: Creación Redgol.¿En qué Gobierno se creó la PGU?

La Pensión Garantizada Universal aumentó el monto máximo de pago desde el 1 de febrero de este 2024 y desde esa fecha se entregan $214.269. Es importante recordar que el pago de la PGU es variable y depende de la pensión base de la persona beneficiada.

Te contamos más detalles sobre este beneficio estatal, que se entrega a personas que tengan 65 años o más y cumplan con los requisitos solicitados.

¿Fue Piñera? Te contamos quién creó la Pensión Garantizada Universal

En el marco de los Funerales de Estado al exresidente Sebastián Piñera, los asistentes que han concurrido hasta el excongreso de Santiago han emitido diversas muestras de apoyo al ex mandatario y a su familia.

Y también se han emitido declaraciones por parte de algunas personas, muchos de ellos han sacado a la palestra la creación de la Pensión Garantizada Universal agradeciendo por este beneficio a Piñera.

¡Atención pensionados! Este será el nuevo monto máximo de la PGU desde febrero

ver también

¿Quién creó la PGU?

Efectivamente fue el Presidente Sebastián Piñera quien anunció la creación de la Pensión Garantizada Universal (PGU) el 8 de diciembre del 2021 y así lo informaban desde el Gobierno en su momento:

“El proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren dentro del 80% más vulnerable, reciban una transferencia directa de $185.000, independiente de su ahorro previsional individual. El beneficio también llegara de manera decreciente hasta el 90% de mayor vulnerabilidad”.

Publicidad

Fue así como la PGU comenzó con un pago de $185.000 y actualmente se entregan $214.269 como monto máximo, dependiendo del beneficiario.

Requisitos de la Pensión Garantizada Universal

Desde el 1 de febrero, las personas que quieran solicitar la PGU deben cumplir con los siguientes puntos:

  • Tener 65 años o más para poder postular a la pensión.
  • No ser parte del 10% más rico de la población, esto según el Registro Social de Hogares.
  • Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
    • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Deben contar con una pensión base menor a $1.158.355 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
Publicidad
IPS

IPS

Lee también

¿Cuándo pagan la PGU de diciembre?
Tendencias

¿Cuándo pagan la PGU de diciembre?

¿Puedo postular a la PGU si todavía estoy trabajando?
Tendencias

¿Puedo postular a la PGU si todavía estoy trabajando?

Adultos mayores: IPS lanza la campaña para consultar por la PGU
Tendencias

Adultos mayores: IPS lanza la campaña para consultar por la PGU

El bono de 214 mil pesos que se paga a menores de 65 años
Tendencias

El bono de 214 mil pesos que se paga a menores de 65 años

COMENTARIOS

Gordon moody

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a RedGol. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo