logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Semana Santa

¿Qué religiones o países no celebran Semana Santa? Quiénes quedan fuera de la tradición

En el listado de Estados que no celebran Semana Santa de manera oficial se encuentra un reconocido país de Sudamérica.

Conoce los países y religiones que no celebran Semana Santa.
© MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILEConoce los países y religiones que no celebran Semana Santa.

Esta semana se está celebrando la “Semana Santa”, celebración cristiano-católica de gran tradición en Chile y en diversos países del mundo, sin embargo, no todos celebran esta festividad, ya que, en algunos países, esta semana pasa como cualquier otra del año.

Es en ese contexto que te invitamos a conocer las religiones que no celebran Semana Santa y los países, donde ¡Ojo! Uno es un reconocido Estado de Sudamérica.

¿Qué religiones o países no celebran Semana Santa? Quiénes quedan fuera de la tradición

Al tratarse de una celebración preferentemente de la Iglesia Católica, la Semana Santa no se celebra en las siguientes religiones:

  • Islam
  • Budismo
  • Hinduismo
  • Religión tradicional china
  • Judaísmo
  • Taoísmo
Semana Santa en Santiago: Revisa las misas del Arzobispado, horarios y dónde verlas en vivo

ver también

En tanto, hay algunas iglesias o religiones que no celebran la “Semana Santa”, pero sí tienen algunas celebraciones especiales en estos días, así es como nos encontramos con los Testigos de Jehová y su “Conmemoración de la muerte de Jesús” o el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, conocidos como “mormones”, quienes también celebran el “Lunes Santo”, con una reunión en lo que se conoce como “Noche del Hogar”.

En tanto, la Iglesia Cristiana Evangélica no tiene una única forma de celebración, debido a sus diversas ramificaciones, algunos evangélicos sí celebran la Semana Santa, mientras que otros optan por reflexionar sobre los últimos días de vida de Jesús.

Publicidad

¿Qué países no celebran Semana Santa?

Dicho lo anterior, debemos entender que hay diversas razones por las que ciertos países no celebran esta tradición, ya sea porque su religión “oficial” no es la católica o simplemente por considerarse un Estado Laico.

Un ejemplo son los países musulmanes, por ejemplo, Marruecos, Irán, Arabia Saudita y Turquía no celebran esta festividad porque su población es mayoritariamente islámica.

Otros países sin “Semana Santa” son India y Nepal, territorios predominantemente hinduistas, o Tailandia, Camboya y Myanmar, con mayoría budistas.

Publicidad

Finalmente, hay países donde si bien existe diversidad religiosa, la Semana Santa sigue sin ser una fiesta oficial, como ocurre en Rusia, China y Uruguay, este último siendo un caso único en Sudamérica.

Uruguay si bien no prohíbe la celebración de la “Semana Santa” en los creyentes, desde 1919 que no celebran de manera oficial esta tradición católica, ya que en su afán de ser un Estado Laico y separarse de la Iglesia Católica, reemplazó el nombre a “Semana del Turismo”, festividad que año tras año se celebra en la misma fecha que la celebración católica, pero donde ser promueve el turismo interno, buscando que sus ciudadanos exploren diferentes zonas del país.

Uruguay es el único país de Sudamérica que no celebra de manera oficial “Semana Santa”. (Foto: Imago)

Uruguay es el único país de Sudamérica que no celebra de manera oficial “Semana Santa”. (Foto: Imago)

Publicidad
Lee también
Zamorano elige al DT ideal de Chile tras los triunfos en Rusia
Selección Chilena

Zamorano elige al DT ideal de Chile tras los triunfos en Rusia

Director de la U de Chile anticipa quiebre con Michael Clark
U de Chile

Director de la U de Chile anticipa quiebre con Michael Clark

No se vio en TV: el chileno que defendió a Bielsa tras histórica derrota
Chile

No se vio en TV: el chileno que defendió a Bielsa tras histórica derrota

De Tezanos destaca al gran ganador en la nueva selección chilena
Selección Chilena

De Tezanos destaca al gran ganador en la nueva selección chilena

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo